siguenos en Twitter siguenos en facebook

Los planes de electrificación de Honda

Honda ha detallado las claves del plan de electrificación que seguirá de cara al año 2030.

Honda ha reducido el número de variaciones en el nivel de equipamiento y opciones para los modelos globales a menos de la mitad del número en 2018. Y una estrategia que se seguirá de cara a 2025. Esta reducción del número de versiones ha permitido reducir los costes de fabricación en un 10% respecto a 2018.

Desde el año 2022 ya no saldrá un modelo nuevo que no sea híbrido o eléctrico.

Antes de 2023 llegará al mercado el SUV compacto eléctrico e:Ny1 y el SUV grande híbrido enchufable CR-V.

Honda ha adelantado la introducción de dos modelos deportivos, uno especial y uno insignia. Ambos serán vehículos electrificados.

En 2025 crearán junto a a Sony una nueva marca de coches eléctricos. El acuerdo con Sony le proporcionará a Honda acceso a nuevas soluciones tecnológicas y de conectividad.

Honda tiene un acuerdo con General Motors para el desarrollo conjunto de vehículos eléctricos asequibles que producirán juntos a partir de 2027. Habrá varios tamaños, aunque solo confirmaron un SUV compacto. Estos coches montarán las baterías Ultium de General Motors, que ofrecen una mayor flexibilidad para los diseñadores, capacidades de entre los 50 y los 200 kWh y admiten potencias de carga rápida de hasta 350 kW.

BATERÍAS

En estos momentos y durante los próximos años, Honda se garantizará el suministro de baterías de iones de litio en cada región mediante el fortalecimiento de la asociación externa. En Europa es la única región que aún se sabe quien suministrará las baterías, pero lo más probable es que se recurra a la tecnología Ultium de General Motors.

Honda acelerará su investigación y desarrollo de baterías de próxima generación. Los coches eléctricos de Honda que lleguen a partir de 2025 harán uso de las baterías de nueva generación.

Para las baterías de estado sólido que actualmente tiene en desarrollo, se está construyendo una línea de demostración, que debe estar operativa en la primavera de 2024.

PLATAFORMAS

La mayoría de vehículos eléctricos de Honda se basarán sobre dos plataformas: una para vehículos de tamaño pequeño y medio asequibles desarrollada junto a General Motors (derivará de la Ultium de GM); y la plataforma e:Architecture para coches de tamaño medio y grande.

La plataforma e:Architecture será una arquitectura dedicada para vehículos eléctricos que llegará en 2026.

electrificación hondaelectrificación honda