Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021
siguenos en Twitter siguenos en facebook

Tesla elimina el radar del Autopilot para confiar en el Tesla Vision

Imagen
Tesla ha dado un giro inesperado hacia la conducción autónoma, no solo había descartado usar el Lidar, sino que ahora también abandona el radar. El resto de fabricantes consideran estos dos elementos esenciales para una conducción autónoma segura, pero parece que Tesla lo alcanzará con su propio camino. Este arriesgado paso forma parte del  plan de Tesla  para dotar a sus coches de un sistema de conducción autónoma total basado únicamente en la visión, aportada por las cámaras del coche eléctrico,  Tesla Vision . El radar frontal ofrece una vista a larga distancia de los objetos lejanos de 160 m, sin embargo, el  potente procesamiento visual es capaz de alcanzar los 250 metros . Con la evolución de la Inteligencia Artificial que están incorporando las nuevas versiones de software y gracias a los sensores bitstream y las cámaras, se consiguen más  bits  por segundo, en orden de magnitud, respecto al radar. Pronto llegará una nueva actualización permitirá  detectar las luces de freno de

Nuevo CUPRA Born, con hasta 540 km de autonomía y desde 39.930 euros

Imagen
CUPRA ha presentado su nuevo compacto deportivo Born. El CUPRA Born se asienta en la plataforma modular MEB de Volkswagen. Las dimensiones son:  4,32 m de largo (6 cm más que el ID.3), 1,81 m de ancho, 1,54 m de altura (1 cm menos), 2,76 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 385 litros. Es el primer modelo de la marca que responde a un concepto neto de CO2 neutral , mediante el cual la energía procedente de fuentes renovables se utiliza en la cadena de suministro y en la producción de las materias primas. El CUPRA Born introduce algunos cambios estéticos respecto al ID.3, como la pintura mate y los detalles en cobre típicos de CUPRA. Destaca unos faros con una nueva distribución interna, una fina parrilla con el nombre de la marca, unos paragolpes completamente rediseñados y unas llantas de tipo "turbina". Podrá tener suspensión con amortiguadores controlados electrónicamente (DCC). El modo Sport ha sido desarrollado específicamente para ofrecer una suspensión má

Audi Charging Hub, la carga ultra rápida premium de Audi

Imagen
Audi está trabajando en  un nuevo concepto  carga ultra rápida premium para sus clientes, el  Audi Charging Hub . Este concepto, flexible y sostenible, contará con diversas estaciones de recarga de alta potencia (HPC) que podrán reservarse con anterioridad, garantizando la carga al conductor. Durante la carga, un  área de descanso premium  estará disponible para amenizar la cada vez mas corta espera. La principal característica del Audi Charging Hub es su  forma cúbica . El diseño flexible del edificio será capaz de albergar todos los equipos necesarios para permitir la carga de los vehículos. Se puede adaptar a diferentes localizaciones de forma rápida, independientemente de la red eléctrica existente en esa localización. El concepto modular ofrece una flexibilidad plena, a la vez que se ahorra en recursos.»  El cliente de Audi  se beneficiará de la posibilidad de reservar con antelación, de la sala «lounge» disponible y de las enormes prestaciones de los cargadores. Cada estación con

Nuevo DFSK Seres 3, con 329 km de autonomía y desde 37.495 euros

Imagen
El Seres 3 es el primer modelo eléctrico de DFSK en llegar a España. Es un  SUV  de segmento C de 4,39 m de longitud, 1,85 m de ancho, 1,65 m de altura, 2,65 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 310 litros. En el interior hay  dos pantallas de 10,25 pulgadas,  una para el sistema multimedia  y otra para la instrumentación . Hay asientos de cuero con regulaciones eléctricas y calefacción (no pueden llevar ventilación), superficie de carga inalámbrica para teléfono móviles o  acceso y arranque sin llaves . El equipamiento es el habitual para su segmento. El motor tiene una potencia de 120 kW (163 cv). La batería LFP (litio ferrofosfato) tiene un capacidad de 53,6 kWh . La autonomía en ciclo WLTP es de 329 km . En un cargador de 6,6 kW tarda 8 horas en cargar al 80%. En un cargador CCS Combo de 60 kW carga el 80% en 30 minutos . Esta a la venta desde mayo de 2021. El precio de partida es de 37.495 euros.

Nuevo Hyundai Santa Fe PHEV, híbrido enchufable con 58 km de autonomía eléctrica

Imagen
Este Santa Fe es una actualización del modelo que Hyundai comenzó a vender en 2018 . Es un poco  más lujoso y refinado , y dispone por primera vez de una versión híbrida enchufable. Es un SUV de segmento D cuyas dimensiones son:  4,78 m de largo, 1,90 m de ancho, 1,71 m de alto, 2,76 m de batalla. la capacidad del maletero es de 571 litros. La nueva plataforma estrenada por el modelo ofrecerá, según Hyundai, un mejor rendimiento dinámico, más seguridad y ayuda a incrementar la eficiencia. La nueva plataforma tiene un  centro de gravedad más bajo , se han reubicado los brazos de dirección y se ha incorporado más material de absorción de ruido y vibraciones para aumentar el confort de marcha. Luce una  parrilla delantera  de grandes dimensiones que, junto al equipo de faros (en ambos flancos de la calandra), abarca todo el ancho del frontal.  Las entradas de aire laterales están orientadas verticalmente para intentar fortalecer la sensación de robustez del coche.  La firma lumínica trase

NIO tendrá concesionarios, puntos de carga propios y estaciones de intercambio de baterías en Europa

Imagen
El fabricante chino  NIO  ha confirmado  su plan de expansión europeo . Optarán por las  tiendas o concesionarios  que se irán expandiendo de forma paulatina en los mercados con mayor tasa de ventas de coches eléctricos. NIO quiere tener  un lugar para sus coches donde poder mostrarse, entregarse y realizar sus mantenimientos y reparaciones. Habrá una red de carga propia, con cargadores de entre 150 y 500 kW . Esta red estará abierta tanto para clientes de la marca como para otras marcas. Los cargadores pertenecerán a la red Shell Recharge y se instalarán en ubicaciones NIO. El 6 de julio de 2022 han presentado un nuevo cargador ultra rápido de 500 kW de potencia . Un paquete de baterías de 800 V cargaría del 10 al 80% en 12 minutos. Se pueden recuperar 200 km en 5 minutos. Lo más llamativo será la llegada también al mercado europeo de las  estaciones de cambio de baterías . Un espacio donde el propietario de un NIO podrá  sustituir su batería por una totalmente cargada en apenas tres

Nuevo NIO ES8, con hasta 500 km de autonomía y desde 60.135 euros (en Noruega)

Imagen
El NIO ES8 es el primer eléctrico de la marca en llegar a Europa. Su carrocería está compuesta por aluminio en un 96,4% . Tiene una rigidez torsional de 44.140 Nm/grado , con lo que le asegura una buena seguridad. Es un SUV con las siguientes dimensiones: 4,98 m de largo, 1,92 m de ancho, 1,76 m de alto, 3,01 m de batalla. El techo solar panorámico extragrande de 0,8㎡ tiene vidrio laminado que aísla el 83% del sonido y el 99,9% de los rayos ultravioleta, para disfrutar de la hermosa vista del cielo. El habitáculo puede tener 6 o 7 plazas. En el interior destaca el  asistente de inteligencia artificial NOMI , una bola con dos ojos situada en la parte superior del salpicadero. El sistema de conducción autónoma NIO PILOT dispone de 23 sensores, entre los que hay una cámara trifocal frontal, cuatro cámaras exteriores, 5 radares milimétricos, 12 sensores ultrasónicos y una cámara para monitorizar al conductor. Tiene dos motores eléctricos de 240 kW (326 cv), uno en cada eje, que suman una

Evolución de la autonomía media de los coches eléctricos en 5 años

Imagen
A menudo no se ve como evolucionan las cosas con el paso del tiempo, y es habitual quedarse con datos obsoletos que no se asemejan con la actualidad. La cifra de la autonomía que puede ofrecer un vehículo eléctrico suele ser el que mayor temor causa, pero la era de los eléctricos que no permitían viajar ya finalizó. Según un informe, en tan sólo cinco años, el coche eléctrico  ha conseguido aumentar su autonomía por encima del 60% . En 2015 , el alcance medio del coche eléctrico se encontraba en torno a los  211 km . Paulatinamente, esta cifra ha ido aumentando hasta el año 2020, fecha en la que el crecimiento parece acelerarse.  El  2016 aumentó los 233 km . El siguiente año se situó en 267 para llegar en 2018 a los 304 km.  En 2019 y 2020 la cifrase ha estabilizado en torno a los  336 y 338 km  respectivamente. El motivo de este freno es la llegada de un gran número de coches del  segmento B  o utilitarios con baterías más reducidas y autonomías pensadas para el uso urbano. no solo e