Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2018

Nuevo Kia e-Soul, con hasta 485 km de autonomía y desde 33.785 euros

Imagen
Kia ha presentado la nueva generación del Soul EV. El diseño es lo que menos se ha revolucionado en esta nueva generación, pero luce mejor a la vista con los nuevos faros más estrechos y alargados. El nuevo Soul crece en dimensiones para mejorar la habitabilidad y acomodar una nueva batería , concretamente crece 5,6 centímetros en longitud (4,196 m) y la distancia entre ejes otros 3 cm (2,6 m de batalla), y tanto el ancho (1,80 m) como la altura (1,60 m) no varían. Están disponibles tres niveles de equipamiento: Acabado Concept (de serie): llantas de aleación de 17 pulgadas, faros LED , los sensores de luces, instrumentación con una pantalla LCD de 7 pulgadas, sistema de acceso con llave inteligente y arranque por botón, sistema de mantenimiento en el carril , cámara de visión trasera, climatizador, control de crucero adaptativo , sistema multimedia con pantalla táctil de 7 pulgadas con conectividad a través de Apple CarPlay y Android Auto. Acabado Drive : volante calefa

Comparativa de autonomía a 120 km/h de los eléctricos más vendidos (2018)

Imagen
La autonomía suele ser uno de los puntos más importantes a la hora de comprar un vehículo eléctrico. Un buen método para comprobar hasta cuanto podremos forzar la autonomía de un eléctrico es sometiéndolo a consumos de autovía en el que representa su peor escenario. En esta comparativa, comprobaremos la eficiencia en autovía de los coches más vendidos y más reputados como: Hyundai IONIQ, Hyundai Kona, Tesla Model 3 Long Range, el Nissan LEAF 40 kWh, y Renault ZOE ZE40. El test al que han sido sometidos estos modelos se realizó a una velocidad de 120 km/h y una temperatura ambiental de 22 grados , en un total de 180 kilómetros de duración . El resultado de este test, coloca al Hyundai IONIQ como el más eficiente con un consumo medio de 14,4 kWh a los 100 km . Prácticamente a la par del Hyundai, acaba en segunda posición el Tesla Model 3 , con una media de 14,7 kWh/100 km . Un peldaño por debajo se encuentra el recién llegado Hyundai Kona , con unas cifras intermedias 16,6 kWh

Nuevo BMW Serie 3 320e y 330e, híbrido enchufable con hasta 60 km de autonomía eléctrica

Imagen
BMW ha presentado la nueva generación de la versión híbrida enchufable del Serie 3. El equipamiento tanto de serie como opcional es idéntico al resto de versiones del Serie 3 con la excepción de que equipa de serie climatizador automático de tres zonas con accionamiento remoto y nuevos servicios digitales enfocados a facilitar la recarga. El volumen del maletero se reduce hasta los 375 litros en la berlina) o 395 litros en el xDrive Touring . También pierde capacidad el depósito de gasolina, que en esta versión tiene 40 litros. El espacio para los ocupantes se mantiene inalterado. Estrena la última generación de la tecnología BMW eDrive. La versión 320e combina un motor de gasolina 2.0 de 163 cv con un motor eléctrico de 80 kW (109 cv). La potencia total combinada es de 204 cv. La versión 330e combina un motor de gasolina 2.0 TwinPower Turbo de 184 cv  (el mismo motor del 320i) con un motor eléctrico de 83 kW (113 cv).  El motor eléctrico genera una potencia continua de 50 kW (

El Summon de Tesla será capaz de buscar aparcamiento de manera autónoma

Imagen
La función Summon (convocar), a día de hoy es la única función del Autopilot que permite al coche circular sin conductor en el interior para entrar o salir del garaje. Tesla actualizará el Summon para llevar la función a un nuevo nivel, al recibir importantes modificaciones dentro de poco tiempo. La nueva generación "advanced Summon" permitirá al coche circular solo en los aparcamientos para encontrar una plaza de estacionamiento, siendo incluso capaz leer las señales e instrucciones de aparcamiento para evitar multas . Hasta ahora, la función Summon solo se podía usar de manera exclusiva para la entrada y salida de las plazas de aparcamiento debido a que el Autopilot solo empleaba los sensores de ultrasonidos para supervisar el perímetro de los Tesla. Con la llegada de la actualización de software a la versión 9.0 , puede usar las ocho cámaras para leer su entorno, permitiéndole al coche circular en áreas más complejas que ahora.  Pese a que el dueño podrá bajarse
Sígueme en Instagram Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter