Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2022
siguenos en Twitter siguenos en facebook

Los próximos modelos del Grupo Volkswagen tendrán más calidad y habrá mayor diferenciación entre marcas

Imagen
El Grupo Volkswagen ha comunicado planes se realizarán en la próxima generación de eléctricos del Grupo  después de llegar a una acuerdo en la Reunión General Extraordinaria de 2022. Los nuevos coches del Grupo Volkswagen se centrarán en un total de diez aspectos, aunque cuatro de ellos serán los más destacables:  diseño, potencia, calidad y tecnología . La empresa ha lanzado una importante ofensiva para el aumento de calidad. Esto es consecuencia de las críticas recibidas por los interiores de algunos vehículos, como el Volkswagen ID.3, ya que los materiales empleados no se corresponden con el precio ni el posicionamiento del segmento de este modelo.  El plan de acción para los apartados de diseño y calidad comenzará a implementarse de forma inmediata. Para ello, se ha nombrado a un nuevo  Jefe del Control de Calidad, y a un nuevo Jefe de Diseño. Los nuevos eléctricos tendrán un lenguaje de diseño claro y más diferenciador . Esta decisión se atribuye a lo poco que se diferencian el Cu

Restyling BYD Dolphin (oficial), con hasta 420 km de autonomía (CLTC)

Imagen
El BYD Dolphin llegará de manera oficial a España. Además vendrá con un restyling. Se asienta sobre la nueva plataforma  e-platform 3.0. Es un utilitario de segmento B cuyas dimensiones son: 4,07 o  4,13 m de largo (hay dos configuraciones),  1,57 m de altura, 1,77 m de ancho, 2,70 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 345 litros. E l capó deja de ser siempre en gris oscuro. E stá disponible en cuatro configuraciones de color, y otras tres de bicolor. Los asientos cuentan con los reposacabezas integrados. Los  tapizados emplean una tela lujosa. E l cuadro de instrumentos  tiene una pantalla de 5 pulgadas de serie y de 7 pulgadas en opción. La pantalla de infoentretenimiento es  táctil de 12,8 pulgadas (antes 10 o  12 pulgadas). El motor está disponible con dos potencias: 70 kW (94 cv) ; 130 kW  (177 cv). La batería LFP  (Blade)  tiene una capacidad de  44,9 kWh útiles . La autonomía CLTC es de: 420 km con el motor de 70 kW (antes 400 km en NEDC) ; 401 km con el motor de 130

Toda la información sobre MG para el 2023

Imagen
Después de 18 meses en España, MG ha creado 50 concesionarios. Los últimos en abrirse en 2022 ya cubren buena parte del territorio español. El objetivo es llegar a tener 100 concesionarios a finales de 2023 . El MG4 tuvo un problema logístico en las entregas de los que reservaron el modelo temprano, pero en el primer trimestre no solo se va a resolver la tardanza de estas entregas, sino que va a mejorar considerablemente su disponibilidad. A partir de abril, las entregas del MG4 tardarán entre 30 y 45 días en realizarse . Sobre el verano llegarán dos nuevas versiones . Una versión tendrá una batería de 77 kWh que le dará más de 500 km, y la otra denominada Xpower , tendrá una mecánica  de tracción total con  449 cv . El MG5 tendrá mayor presencia . A lo largo del año, además de aumentar su disponibilidad, se va a ofrecer para flotas, tanto taxi como carsharing . El Marvel R ya comienza a tener disponibilidad en el acabado comfort, aunque el luxury va a seguir teniendo mayor estocaje.

El Grupo Volkswagen reacondicionará coches usados y baterías en la fábrica de Barcelona

Imagen
El Grupo Volkswagen  ha anunciado que  en 2023 pondrá en marcha un proyecto de reacondicionamiento similar a la Refactory de Renault en su fábrica de Martorell. Inicialmente, la compañía reacondicionará coches usados, primero de SEAT y después del resto del Grupo Volkswagen (VW, Audi, Skoda). Los coches que se reacondicionarán serán procedentes de la  red de concesionarios del Grupo, tanto de buyback de renting o rent a car como de retomas de clientes. Más adelante habrá una segunda fase en la que también se repararán, reutilizarán y reciclarán packs de baterías.  Por el momento no está claro cuando comenzará esta fase.

Precios de la recarga rápida (finales de diciembre 2022)

Imagen
Ha habido una actualización en las tarifas de Zunder. Hay que recordar que las tarifas de Tesla ahora son variables según la hora del día. Coste del KWh por potencia Tesla Superchargers a 150-250 kW /p ropietarios de un Tesla y vehículos no Tesla con suscripción de 12,99 euros/mes:  22:00 a 6:00 h: 0,52 euros/kWh;  18:00 a 21:00 h: 0,58 euros/kWh . Tesla Superchargers a 150-250 kW /vehículos no Tesla:  22:00 a 6:00 h: 0,64 euros/kWh;  18:00 a 21:00 h: 0,71 euros/kWh . Zunder: 0,44 euros/kWh a 50 kW (antes a 0,39); 0,60 euros/kWh a 80-360 kW (antes a 0,55). Acciona: 0,41 euros/kWh a 50-60 kW; 0,48 euros/kWh a 100-120 kW; 0,57 euros/kWh a 150 kW. Endesa X: 0,40 euros/kWh a 50 kW; 0,49 euros/kWh a 60-350 kW. Wenea: 0,42 euros/kWh a 50 kW; 0,56 euros/kWh a 100 kW; 0,59 euros/kWh a 150-200 kW. Iberdrola: 0,45 euros/kWh a 50 kW; 0,54 euros/kWh a 80-200 kW; 0,69 euros/kWh a 320-400 kW. EDP Moveon: 0,50 euros/kWh a 50-60 kW. Repsol: 0,39 euros/kWh a 50 kW; 0,45 euros/kWh a 100-350 kW. (No incl

Llegan las baterías de sodio de Svolt

Imagen
Svolt Energy completó el desarrollo de su prototipo de batería de iones de sodio de primera generación con una densidad de energía de 100 Wh/kg . La batería de iones de sodio de segunda generación de la compañía se está desarrollando y se espera que el diseño se complete en el primer trimestre de 2023 con una densidad de energía de 135 Wh/kg . Svolt espera completar el desarrollo de baterías de iones de sodio con una densidad de energía de 160 Wh/kg y más de 2000 ciclos de vida en el cuarto trimestre de 2023 . En esta fase, se iguala la densidad con la primera generación de las de CATL. La ventaja principal de las baterías de sodio es que son más baratas que las de litio. Se espera que las baterías de iones de sodio reemplacen a las baterías de plomo-ácido (30-50 Wh/kg) y a las baterías de litio de gama baja en el futuro.

Tesla incluirá cargadores de terceros en su navegador, pero con duros requisitos

Imagen
Tesla confirmó que permitirá estaciones de carga de terceros en su sistema de navegación, pero las estaciones deberán cumplir con los altos estándares de la marca. Hasta ahora, si se busca una estación de carga en el sistema de navegación dentro de los vehículos Tesla, solo se verá estaciones de carga Tesla. Esto no ha sido un problema, en su mayor parte, ya que la red Supercharger de Tesla es la más extensa y considerada por la mayoría como la mejor red de carga. Las estaciones de carga de terceros han mejorado últimamente y han crecido significativamente, especialmente en Europa, donde Tesla usa el conector CCS como todas las demás redes de carga. Tesla incluirá cargadores de terceros en su sistema de navegación siempre que cumplan los siguientes criterios: -Tener al menos un conector de carga compatible. -Ser utilizado con frecuencia por los conductores de Tesla al menos una vez cada 4 días. -Tener una tasa de éxito de carga promedio del 90% o superior. Las estaciones se eliminarán

SAIC (MG) instalará en los modelos R los nuevos radares 4D de ZF

Imagen
ZF ha lanzado al mercado su nueva tecnología Imaging Radar. Este radar 4D percibe  imágenes de alta resolución  del entorno en cuatro dimensiones:  rango, velocidad, acimut (horizontal) y elevación (vertical) . La elevación es la dimensión que emplean a mayores este tipo de radares. Con 120 grados de ángulo de apertura, 192 canales y  16 veces más resolución  que el radar automotriz habitual de 3D, la tecnología Imaging Radar detecta objetos nítidamente dentro de un rango de hasta 350 m . Gracias a todos estos datos, el coche es capaz  de reconocer objetos de manera muy detallada, como por ejemplo, la presencia de un niño en la carretera , que puede detectarse 5 veces mejor que un radar convencional . Incluso, el radar permite la detección del movimiento de extremidades individuales para anticipar la dirección. También funciona  con precisión incluso debajo de un puente o en un túnel. El sistema está preparado para informar a través de advertencias de freno, incluso  actuar sobre el mi

Nissan utilizará acero y aluminio "verdes" en 2023

Imagen
Nissan ha anunciado que empezará a utilizar acero y aluminio con bajo contenido en CO2 en sus vehículos a partir de enero de 2023. Kobe Steel será el proveedor de los nuevos aceros y aluminios ecológicos. S erá la primera vez que Kobe Steel se utilizará en vehículos producidos en masa. El acero Kobenable reduce significativamente las emisiones de CO2 en el proceso de alto horno al cargar una gran cantidad de briquetas de hierro caliente. Las láminas de aluminio se funden electrolíticamente utilizando solo electricidad generada por energía solar , lo que reduce las emisiones de CO2 durante la producción de lingotes de aluminio en aproximadamente un 50%.  Los materiales de aluminio reciclado generados en las de fábricas de Nissan también se utilizarán para reducir aún más las emisiones de CO2 durante la producción.

MG duplicará su red de concesionarios en 2023

Imagen
Desde que MG llegó a España hace 18 meses,  se ha creado desde cero una red oficial de concesionarios MG física, solida, profesional, integral (venta y postventa) y con cobertura nacional, algo nunca visto en la industria del automóvil en España. Actualmente, la marca cuenta con 50 puntos de venta integrales (servicio de venta y postventa) que cubren el 95% del mercado español. Además, este año se ha inaugurado el Hub logístico del grupo SAIC en Barcelona, desde el que se gestionarán las operaciones de MG para todo el sur de Europa. El objetivo para 2023 es alcanzar los 100 concesionarios operativos.

SVOLT presenta las baterías Dragon Armor, más seguras y con hasta más de 1.000 km de autonomía

Imagen
E l fabricante chino  SVOLT  ha realizado una presentación de su nueva generación de baterías. Las celdas cuentan con  un elevado nivel de seguridad , gracias a un diseño de enfriamiento de doble cara, que sitúa una gran área de las celdas en contacto con la placa de enfriamiento, algo que permite aliviar la presión y la temperatura de una celda por la parte inferior, evitando que traslade sus problemas a otras celdas. Svolt ha indicado que estas baterías ha superado las pruebas de la «cámara de tortura» que incluye la punción con clavos y la fuga térmica. La prueba de temperatura se realizó a  200 grados , y que ha pasado sin problema. El nuevo diseño no solo las hace más seguras, también  reduce los componentes estructurales en un 20% , eliminando entre 10 y 20 kg de peso por pack . Las Dragon Armor ofrecerán 3 tipos de químicas de cátodos: NCM, LFP y H- LMFP  (hierro-níquel con alto contenido en manganeso). Las NCM  que logran una elevada densidad energética y volumétrica. Ofrecen

Actualización Opel Mokka Electric (2023), con 406 km de autonomía y desde 44.462 euros

Imagen
Opel ha realizado unas mejoras en el Mokka de cara al año 2023. Deja de llamarse Mokka-e y pasa a a ser Mokka Electric. La mecánica cuenta con un motor delantero de 115 kW  (156 cv), desarrollado con Nidec. Las baterías NCM 811 tienen una capacidad de 54 kWh  (51 kWh útiles). La autonomía WLTP es de 406 km . En AC admite una potencia de 11 kW.  En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 100 kW, se carga al 80% en 30 minutos . Se ha mejorado la carga rápida de la batería en las duras condiciones invernales, necesitando solo  12 min para recuperar energía para 100 km  de autonomía . Se ha  revisado el sistema de regeneración de energía, especialmente en el modo B,  que actúa más agresivamente en las deceleraciones y retenciones. Está a la venta desde el 2 de marzo de 2023. El precio de partida es de 44.462 euros. Aún se puede compra la anterior versión de 136 cv y 50 kWh con un precio de partida de 39.662 euros.

Actualización Jaguar F-Pace P400e (2023)

Imagen
Jaguar ha mejorado el F-Pace híbrido enchufable de cara el año 2023. D ispone ahora del nuevo cuadro de instrumentos digital con pantalla TFT. Tiene  un nuevo sistema de infoentretenimiento ( Pivi Pro)  que ofrece una experiencia de uso mejorada.  El cargador inalámbrico para smartphone forma parte de la dotación de serie desde el acabado R-Dynamic SE. Ahora monta una batería con una capacidad de 19,2 kWh (antes tenía 17,1 kWh). La autonomía eléctrica WLTP es de 65 km (antes alcanzaba 53 km). Está a la venta desde el 14 de diciembre de 2022. El precio de partida es de 77.500 euros.

El sistema de propulsión del grupo Hyundai tendrá un módulo de potencia de carburo de silicio más eficiente

Imagen
La plataforma E-GMP del Grupo Hyundai tendrá una actualización de eficiencia en 2023. Se s ustituirán los actuales módulos de potencia de silicio, por uno nuevo de de carburo de silicio de tercera generación. Los nuevos módulos de potencia fabricados por STMicroelectronics en Catania (Italia) soportan voltajes de carga de hasta 1.200V y refrigeración líquida directa , lo que hace posible mejorar el rendimiento de todo el sistema y, como consecuencia, la autonomía del coche. La plataforma E-GMP ya emplea un módulo de potencia de carburo de silicio que trabaja a 800V en el inversor del motor trasero. Sin embargo,  en el inversor del motor delantero este módulo trabaja solo a 400V y es de silicio .  El motor delantero también  recibirá el nuevo módulo de carburo de silicio y trabajará a 800V.  Con este cambio se espera que la autonomía del vehículo se incremente en hasta un 5% . Las versiones de doble motor notarán más la mejora de eficiencia. Se espera que se comiencen a reemplazar a pa

Los Hyundai IONIQ de alto rendimiento tendrán una caja de cambios virtual de doble embrague

Imagen
Hyundai ha comunicado que sus coches eléctricos deportivos con insignia N tendrán una caja de cambios denominada "N e-shift". La idea es acercarse bastante a la sensación y el sonido del DCT del i30 N. Hyundai quiere ofrecer las mismas vibraciones y cambios descendentes que experimentan los coches de gasolina N. Sin embargo, en cuanto al sonido, es muy desafiante, especialmente esos chasquidos y crujidos que obtienes en el i30 N, pero aún están trabajando en esta tecnología para llevar la experiencia DCT de un motor de combustión a niveles emocionales similares en nuestro IONIQ 5 N. El sistema ya está implementado en el RN22e basado en IONIQ 6 , que es un concept utilizado por Hyundai como banco de pruebas para piezas de tecnología que quiere implementar en vehículos eléctricos de rendimiento en serie. El fabricante casi ha completado el desarrollo del sistema, aunque parece que todavía se están agregando características. Ahora están en el proceso de crear un "limitador

Las baterías tendrán un pasaporte digital a partir de 2024

Imagen
L a Unión Europea está trabajando en  una nueva regulación que supervisará el ciclo de vida de las baterías,  desde su diseño original, hasta su tratamiento como residuo final. El « pasaporte de batería digital » es una información que se almacenará en un código QR y que será perfectamente visible en una etiqueta adhesiva que figurarán en todas las baterías, ofreciendo una  completa información sobre la capacidad, rendimiento, durabilidad y composición química de las baterías , además de un símbolo específico sobre su recogida selectiva . En 2024,  los fabricantes deberán declarar las emisiones de CO 2  generados por sus baterías a lo largo de todo su ciclo de vida. El libro de ruta pasará la puesta en marcha de un  sistema de etiquetado en 2026,  y por último, la prohibición de la venta de baterías consideradas demasiado contaminantes  a partir de 2027. Las baterías deberán incluir  una cantidad cada vez mayor de metales reciclados .  En 2031, el porcentaje requerido se fijará en 16%

Skoda Enyaq iV (2023)

Imagen
El Skoda Enyaq reconfigurado su oferta mecánica de cara el 2023, y se ha estrenado la nueva versión VRS. La versión deportiva RS se distingue por una imagen más agresiva, destacando un paragolpes delantero con una gran parrilla en forma de trapecio en el centro, y unos flics pintados en negro brillante en los extremos laterales. El mismo acabado más elegante para los bordes de la parrilla superior cerrada con  un panel especial que cuenta con unas barras verticales y horizontales iluminadas , aportando una mayor sofisticación. Sus faros Matrix LED también se han oscurecido. El nuevo Skoda Enyaq VRS calza  llantas de aleación de 20 pulgadas de serie y de 21 en opción .  En la parte posterior destaca el  spoiler pintado en negro brillante al final del techo , y el inserto decorativo en el paragolpes trasero, decorado con un fino listón rojo.  La marca ofrece una selecta gama de pinturas para la carrocería, destacando el atractivo  «Verde Mamba»  con el que ha sido presentado, y que es ex

Plataforma MEB+ del grupo Volkswagen

Imagen
Volkswagen  ha desvelado la  nueva plataforma eléctrica MEB+, una evolución de la actual MEB. La plataforma MEB+ utilizará la  nueva generación de baterías de Volkswagen  basadas en una  celda prismática unificada y estandarizada.  La densidad energética de las baterías se incrementa, con lo que será posible alcanzar autonomías de hasta  700 kilómetros . La MEB+ mejorará los tiempos de carga, admitirá potencias de entre  175 y 200 kW en corriente continua , superiores a los 135 kW máximos de la plataforma MEB. El fabricante insinúa que  también  está planeando nuevas incorporaciones en los segmentos de alto rendimiento y premium, aunque no reveló cuándo se lanzará el primer modelo construido sobre la plataforma MEB+. También  hay una variante más simplificada para coches de segmento B, denominada MEB Small, en el que sólo dispone de tracción delantera, la batería es más pequeña, y la suspensión trasera es de eje rígido, en vez de multibrazo.

Adelanto nueva plataforma SSP del grupo Volkswagen

Imagen
Volkswagen ha anunciado que todos los modelos del grupo se asentarán sobre la nueva plataforma SSP ( Plataforma de Sistemas Escalables).  La plataforma SSP se  caracterizará por ser la arquitectura  sucesora de las actuales plataformas MQB, MSB, MLB, MEB y PPE . La plataforma se estrenará en 2026 en un Porsche. En 2028,  Volkswagen introducirá esta plataforma  en el segmento de alto volumen con el proyecto Trinity. PLATAFORMA UNIFICADA El principal objetivo del grupo Volkswagen es estandarizar el uso de una plataforma para todos los modelos, en vez de tener varias, algo que favorece tanto la escalabilidad como el ahorro de costes.  A largo plazo, la plataforma SSP reducirá significativamente la complejidad mecatrónica. Esto significa que se compartirá piezas y sistemas en todos los coches. La SSP es  una plataforma escalable , completamente plana y concebida como un monopatín,  que permite situar la batería en la parte baja del vehículo y alargar la batalla (distancia entre los ejes) l

Renault Refactory Sevilla, la primera fábrica de reacondicionamiento de coches de España

Imagen
Renault ha inaugurado el proyecto Refactory en su fábrica de Sevilla. La planta sevillana ya fabrica una de estas dos cajas híbridas además de la reductora de velocidad para motores eléctricos puros. Ahora, Renault da un paso más, convirtiéndose en el primer fabricante en reacondicionar coches usados. Esto es una gran idea para el que quiera comprarse un coche usado, ya que podrá disponer de un coche con la máxima calidad y prácticamente como nuevo. Las nuevas instalaciones consumen el 100% de su energía eléctrica de origen renovable y cuentan con un proceso totalmente digitalizado con alto rendimiento en sus tiempos de ejecución, que permite economizar energía y recursos, ofreciendo un vehículo reacondicionado en un plazo máximo de 12 días, una reducción del 50% respecto a un taller. Tras un lavado exhaustivo, en el que sólo se consumen 3 litros de agua, se hace un peritaje de los daños del coche, que incluye un innovador escaneado de las huellas de los neumáticos que permite diagnost

Mejoras de autonomía y recarga en los Volvo XC40 y C40 (2023)

Imagen
Los Volvo XC40 y C40 han recibido mejoras de autonomía y en la recarga de cara el año 2023. Se ha añadido una versión nueva denominada Single Extended Range. La versión Single tiene la misma capacidad de batería, pero el motor es 7 cv más potente y más eficiente. La versión Twin ahora tiene una batería de 82 kWh, ganando 4 kWh de capacidad. También  recibe un nuevo motor de  245 cv en el eje trasero , 41 cv más potente que el anterior, mientras que el nuevo motor del eje delantero es de  163 cv , 41 cv menos potente que el actual. La potencia combinada son los mismos  408 cv  que tenían los XC40 y C40 hasta ahora, pero con una motorización más eficiente. La versión Twin ha aumentado la potencia de carga hasta los 200 kW, mientras que el Single se mantiene en los 150 kW actuales. Ahora tardan 13 minutos menos en cargarse al 80% . La mecánica se estructura de la siguiente manera: Single:  tracción trasera,  175 kW  (238 cv),  69 kWh  de batería,  463 km el XC40/481 km el C40  de autonomí

BMW i4 (2023), con hasta 590 km de autonomía, hasta 210 kW de carga y desde 57.100 euros

Imagen
El BMW i4 estrena una nueva versión de acceso eDrive35. Ahora la gama mecánica se compone por las siguientes versiones: eDrive35:  tracción trasera,  210 kW  (286 cv) de potencia,  70,2 kWh  de batería,  478 km  de autonomía WLTP, 180 kW de carga CCS Combo. eDrive40:  tracción trasera,  250 kW  (340 cv) de potencia,  83,9 kWh  (80,7 kWh útiles) de batería,  590 km  de autonomía WLTP, 210 kW de carga CCS Combo. M50:  tracción total,  400 kW  (544 cv) de potencia,  83,9 kWh  (80,7 kWh útiles) de batería,  510 km  de autonomía WLTP, 210 kW de carga CCS Combo. En un cargador de 11 kW se carga completamente en 8,5 horas.  En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 180 kW (eDrive35) o de 210 kW (eDrive40 y M50) , carga el 80% en 31 min . El precio de partida del eDrive40 es de 64.400 euros. La versión M50 parte de 79.550 euros. El eDrive35 está a la venta desde el 1 de diciembre de 2022. El precio de partida es de 57.100 euros.