Entradas

Mostrando entradas de enero, 2023
siguenos en Twitter siguenos en facebook

Mejoras de recarga y del asistente de aparcamiento del BMW iX (2023)

Imagen
BMW ha anunciado unas mejoras que llegarán a los iX que se vendan a partir de marzo de 2023. La primera mejora está dirigida al sistema de carga. Estará disponible en todas las versiones del iX  un nuevo sistema de gestión predictiva de la temperatura de la batería . Este sistema aprovechará el calor generado por los motores eléctricos para mantener la temperatura más adecuada para la batería. Esto permitirá que la curva de carga se mantenga más tiempo a mayor potencia, lo que permitirá recargar en menos tiempo. Hasta ahora, el sistema solo comenzaba a precalentar la batería si su temperatura era inferior a la óptima, cuando se indicaba en el propio navegador del vehículo como destino un punto de carga rápida. Esto  suponía un problema para los clientes que usan Apple CarPlay o Android Auto , ya que al no iniciarse automáticamente el precalentamiento de la batería los tiempos de carga se incrementaban considerablemente. Con la actualización  será posible activar también manualmente el

Nuevo WM EX5, con 403 km de autonomía y desde menos de 50.000 euros

Imagen
La marca china WM Motor, más conocida como Weltmeister, llega a España con su primer coche eléctrico, el EX5. Tras este modelo, WM Motor lanzará el EX6,   un SUV más grande que el EX5,  a finales de 2023 o principios de 2024. Es un SUV de segmento D cuyas dimensiones son: 4,58 m de largo, 1,83 m de ancho, 1,67 de alto y 2,70 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 488 litros. Tiene acabados premium, pero sin grandes lujos para no ser demasiado caro. En el interior encontramos asientos deportivos y de piel. El salpicadero y los paneles de las puertas están cubiertos por textil. Hay una enorme pantalla multimedia en disposición vertical y una instrumentación digital. En el túnel central encontramos mandos hápticos y no dispone de palanca de cambios, sino de una ruleta para seleccionar las diferentes posiciones. Tiene bastantes tecnologías puntera, entre ellas encontramos la cámara 360º, una cámara de reconocimiento facial en el habitáculo y un avanzado sistema de purificación de

La hoja de ruta de Peugeot hacia la electrificación y sostenibilidad hasta 2030

Imagen
Peugeot ha anunciado en el E-Lion Day su hoja de ruta de aquí a 2030. Todos los modelos de Peugeot tendrán una versión completamente eléctrica a partir de 2025 y se dejará de vender coches con motor de combustión en Europa a partir de 2030 . Peugeot contará con hasta cinco nuevos modelos eléctricos de 2023 a 2025, que serán los: 308, 308 SW, 408, 3008 y 5008. Se ha confirmado el lanzamiento de un e-5008 , modelo que aun no se había comunicado la llegada de su versión eléctrica. Será presentado en 2024 y estará a la venta en 2025. Peugeot también ha incidido en aspectos como la sostenibilidad, donde los coches eléctricos tendrán una vida útil mucho más larga. La marca gala ha indicado que la arquitectura estará diseñada para durar al menos 25 años, muy por encima de los 15 años de media actuales. También se aplicarán técnicas como el reacondicionamiento de los coches . Eso significa la capacidad de reacondicionar y reciclar piezas esenciales, incluido el uso de piezas recicladas , así c

Adelanto nuevo Peugeot e-3008, con hasta 700 km de autonomía

Imagen
Peugeot presentará en el segundo semestre de 2023 el nuevo 3008 eléctrico. Se asienta sobre la nueva plataforma STLA Medium. Es un SUV de segmento C. La versión de un motor tendrá una potencia de entre  125 kW  (170 cv) y  180 kW  (245 cv). La versión de tracción total tendrá una potencia  de entre  150 kW  (204 cv) y  330 kW  (449 cv). La capacidad de la batería será de entre  87 y 104 kWh. Estará a la venta en 2024.

Nuevo Peugeot e-308, con más de 400 km de autonomía

Imagen
Peugeot ha presentado el nuevo 308 eléctrico. Se asienta sobre la  plataforma EMP2. Sus me didas serán:  4,36 m de largo, 1,85 m de ancho, 1,44 m de alto, 2,67 m de batalla. El maletero tiene un capacidad de 361 litros (igual que el híbrido enchufable). También está disponible con la versión familiar SW. Presenta el mismo diseño visto en la versión PHEV, destacando la gran parrilla que ocupa la parte frontal, si bien el diseño de las tomas de aire cerradas del paragolpes son opuestamente diferentes al resto de versiones. Además,  las llantas de aleación de 18 pulgadas son específicas  de esta versión. La parte posterior prácticamente no cambia comparada con el diseño de las versiones PHEV. En el interior tampoco hay grandes diferencias entre el eléctrico y el PHEV, más allá de la información que muestran las dos grandes pantallas digitales que ocupan en el salpicadero y la consola central de  10 pulgadas . La mecánica cuenta con un motor delantero de 115 kW (156 cv), desarrollado con

Adelanto nuevo Peugeot e-408

Imagen
En 2023 se presentará la versión eléctrica del nuevo Peugeot 408. Se asienta sobre la plataforma EMP2. Es un compacto de segmento C. Sus dimensiones son: 4,69 m de largo, 1,86 m de ancho, 1,48 m de alto, 2,79 m de batalla. El maletero tendrá una capacidad de aproximadamente 471 litros. Estéticamente es igual al 408 híbrido enchufable. En el interior, el cuadro de instrumentos «i-Cockpit» es digital 3D y la pantalla de infoentretenimiento «i-Connect» es de 10 pulgadas. La mecánica podría tener un motor delantero de 115 kW (156 cv). La batería tendrá un capacidad de 54 kWh. La autonomía WLTP rondará los 400 km. Hay rumores que indican que el motor podría tener 150 kW (204 cv), la batería una capacidad de 60 kWh, y una autonomía de 450 km. En un cargador CCS Combo admitirá una potencia máxima de 100 kW. Estará a la venta a finales de 2025.

Honda crea una nueva división para acelerar la electrificación en sus coches

Imagen
Honda ha anunciado la creación de una división especializada en electrificación. A  partir del próximo día 1 de abril de 2023 entrará en funcionamiento la nueva  división se le denominará “Operaciones de Desarrollo Comercial de Electrificación”. Una de las bases de esta nueva etapa llegará a cargo de una reducción de los mercados en los que dividen sus operaciones, pasando así de 6 a 3:  América del Norte, China y Regiones Asociadas (en esta es la que se encuentra Europa) .  Con esto, Honda buscará  un catálogo de productos y una estrategia de desarrollo y electrificación específica para cada región , según convenga más a un tipo de cliente u otro. También se ha anunciado un acuerdo con Gs Yuasa para colaborar en la investigación, desarrollo y producción de baterías de iones de litio. Honda y GS Yuasa ya han estado trabajando conjuntamente en baterías de iones de litio para vehículos híbridos, y esta nueva colaboración acelerará aún más la estrategia de electrificación de Honda. El acu

Restyling Polestar 2, con hasta 635 km de autonomía, hasta 205 kW de carga y desde 51.650 euros

Imagen
Polestar ha realizado un restyling en el Polestar 2. Estéticamente, los cambios son bastante limitados y sólo afectan a algunos detalles como los faros y los paragolpes,  abandonando la típica calandra de cuadros . L as llantas de aleación de 20 pulgadas del Pack Performance tienen un estilo similar a las que monta el Polestar 3. Adopta el panel frontal SmartZone que alberga la cámara frontal del vehículo y el radar de rango medio para mejorar la seguridad. La versión Single Motor tiene un nuevo motor de imanes permanentes e inversor de carburo de silicio es más potente y más eficiente .  La  batería tiene la misma capacidad de 69 kWh. La versión Twin Motor ahora tiene una nueva batería de 82 kWh . La mecánica tiene cambios significativos.  El eje trasero monta un motor más potente y eficiente que el anterior, mientras que en el frontal recibe un nuevo motor asíncrono .  Polestar ha modificado el reparto de par para que la conducción sea más dinámica. Ahora,  el motor trasero tiene m

Se ha descubierto la causa de la autodescarga de las baterías en reposo

Imagen
Unos investigadores han identificado la causa que provoca que las baterías se descarguen cuando están sin uso. La cinta adhesiva PET empleada para unir los electrodos en las celdas de las baterías sufre una descomposición química, lo que crea una molécula que conduce a la autodescarga . Durante la investigación, se  abrieron varias celdas  y se observó una solución electrolítica de color rojo brillante. Al profundizar más en la investigación, se  descubrió que el  tereftalato de polietileno (PET)  presente en la cinta utilizada para unir los electrodos se descomponía. Esto creaba una molécula llamada «lanzadera redox», que causaba la autodescarga. Los componentes inactivos, cintas y láminas de plástico en las celda de la baterías nadie les presta atención, y han resultado ser más importantes de lo que se creía para la duración de las baterías. La información proporcionada podría llevar a una solución para el problema, como el reemplazo de la cinta de PET con un material más estable.

Cronograma de llegada de los modelos de Alpine y las plataformas que utilizarán

Imagen
Alpine , la marca deportiva premium de Renault,  está acabando de diseñar su plan de electrificación, asignado a cada modelo la tecnología eléctrica que utilizará. Alpine pasará a ser 100% eléctrica en 2026 , y este es el calendario de llegada de cada modelo: En 2024, Alpine lanzará su primer modelo eléctrico, un hot hatch del segmento B derivado del Renault 5 Electric. En 2025 se unirá un crossover del segmento C, derivará del prototipo GT X-Over. En la segunda mitad de 2025 llegará el nuevo A110 eléctrico. En 2027 llegará un crossover GT de segmento D. Para finalizar, en 2028 será el turno de un crossover GT de segmento E. PLATAFORMAS Para el  Alpine 5  y el  crossover deportivo GT X-Over , ya se sabía que plataforma iban a utilizar, pero los 3 siguientes modelos aún no había nada definido. Ahora se llegó a un acuerdo con Geely para utilizar las plataformas que se usan en los Lotus. Estas son las plataformas que empleará la marca: CMF-BEV : La empleará la versión Alpine del Renault

Restyling Mercedes CLA 250 e, híbrido enchufable con 85 km de autonomía eléctrica

Imagen
Mercedes ha realizado un restyling en el CLA Coupé y Shooting Brake. Tienen unos revisados faros Full LED de alto rendimiento de serie en todas las versiones. Ofrecen nuevas pinturas: Azul Hyper y Azul Spectral. En el interior, hay una gran pantalla digital ocupando el salpicadero, de 7 pulgadas para instrumentación y de 10,25 pulgadas para el infoentretenimiento unidas en una sola. En opción se ofrece la instrumentación de 10,25 pulgadas. Se ha mejorado la interfaz MBUX con las nuevas visualizaciones «Classic»,«Sporty» y «Discreet». La primera muestra la información más interesante, la segunda apuesta por una imagen más deportiva y la tercera muestra solo lo más esencial. También hay un nuevo asistente de voz con inteligencia artificial y comandos mejorados que, incluso, puede mantener conversaciones y explicar el funcionamiento de los diferentes sistemas de a bordo. La funda de tela del asiento de confort se compone de materiales 100 % reciclados . En la funda de asiento ARTICO/MICRO

Nuevo DFSK Seres SF5, con hasta 530 km de autonomía y desde 63.900 euros (en Alemania)

Imagen
DFSK  ha sido una de las primeras marcas chinas en introducirse en el mercado español con el Seres 3. La marca traerá a España el Seres SF5,  su nuevo modelo eléctrico premium. Se trata de un SUV de segmento D cuyas dimensiones son:  4,71 m de largo, 1,93 m de ancho, 1,62 m de alto, 2,87 m de batalla. El maletero trasero tiene una capacidad de 367 litros. El maletero delantero tiene 67 litros. Su chasis es de aluminio y está especialmente diseñado para albergar un tren motriz eléctrico de alto rendimiento.  Las suspensiones son de paralelogramo deformable. En el diseño llama la atención su estilo minimalista. Sus finos faros delanteros se extienden por los extremos de la defensa gracias a unos  sinuosos colmillos, creando una firma luminosa única . Un frontal liso que deriva la refrigeración a la parte baja del paragolpes, mientras que en la parte posterior los pilotos se presentan perfectamente integrados en una pieza de un extremo a otro. Incorpora más de 30 configuraciones de seguri

Adelanto Dacia Spring (2024)

Imagen
El Dacia Spring tendrá un profundo restyling en 2024. Montará la plataforma CMF-AEV, más segura que la anterior. Es un utilitario de segmento A. Estéticamente copiará detalles de diseño del Duster y el Bigsteer conceptual. La mecánica contará con un motor de 48 kW (65 cv). La batería tendrá una capacidad de unos 30 kWh (antes tenía 27,4 kWh). La autonomía WLTP rondará los 230-240 km. En un cargador de 7,4 kW se carga completamente en 5 horas. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 30 kW, se carga al 80% en 1 hora.

Volvo actualiza la potencia de carga de las series 60 y 90 PHEV (2023)

Imagen
Las  versiones PHEV  de los Volvo  S60 ,  V60 ,  XC60 ,  S90 ,  V90  y  XC90 de 2023 han recibido una mejora en la potencia de carga. Volvo ha instalado un nuevo cargador de a bordo bifásico de serie con una  potencia máxima de carga de 6,4 kW (antes 3,6 kW). Ahora se pueden cargar completamente en unas 3 horas, reduciendo prácticamente a la mitad el tiempo de carga.

Neumático deportivo apto para eléctricos Firestone Firehawk Sport

Imagen
El Firehawk Sport es el último neumático deportivo de Firestone. Cubre una amplia gama de vehículos cotidianos y deportivos, además de ser apto para coches eléctricos. Sustituye al Firehawk SZ90mu. Desarrollado y fabricado en Europa, el nuevo neumático ofrece un excelente manejo y un agarre confiable en todas las superficies en todas las condiciones y es la opción ideal para los conductores que buscan redescubrir la emoción de conducir. Para cada conductor deportivo, desde el conductor de largas distancias hasta el fanático de los automóviles, Firestone Firehawk Sport cubre una gama de personalidades de conductores, sin comprometer nunca la seguridad o la asequibilidad. El Firestone Firehawk Sport ofrece una respuesta de dirección precisa , brindando control del vehículo y permitiendo altas velocidades en las curvas al tomar una curva. Esto es posible gracias a un perfil de neumático deportivo, ángulos de pared asimétricos y optimización virtual del parche de contacto, todo lo cual agr

Bajada de precios de los Tesla Model 3 e Y

Imagen
Tesla ha realizado el día 13 de enero de 2023  una reducción de precio de las tarifas del Model 3 y del Model Y.  Esta bajada de precios permite a las versiones Long Range entrar en el rango de precios para acceder a las ayudas del Plan MOVES, por lo que el precio puede ser aún más bajo. En el caso del  Model 3 ,  la versión Tracción Trasera (283 cv y 491 km de autonomía)  su precio ha pasado de los 51.990 euros a los 46.200 euros . La versión de Gran Autonomía (498 cv y 602 km de autonomía) pasa  de los 57.990 euros a 52.400 euros . La versión Performance (513 cv y 547 km de autonomía) pasa de los   64.990 euros a  59.990 euros . En el caso del  Model Y ,   la versión Tracción Trasera (347 cv y 455 km de autonomía)  su precio ha pasado de los  51.200 euros  a los  48.200 euros . La versión de Gran Autonomía (514 cv y 533 km de autonomía) pasa  de los 65.990 euros a  53.400 euros . La versión Performance (534 cv y 514 km de autonomía) pasa de los   70.000 euros a 63.990 euros . E

La red de carga ultrarrápida Fastnet llegará a España próximamente

Imagen
La red de recarga holandesa Fastnet  está preparando su llegada a España.  Fastned  ha lanzado una convocatoria para buscar a empleados que se encarguen de posicionar a la operadora de carga en España. La red de Fastnet cubre parte de Europa, principalmente el centro, y que poco a poco se está extendiendo a otros mercados, como es el caso de España. La gran mayoría de las estaciones de carga de Fastnet están formadas por entre  4 y 8 puntos CCS combo de 300 kW , aunque también hay algunos  puntos CHAdeMO de 50 kW , así como dos puntos en alterna a 22 kW. Los cargadores cuentan con la función Plug&Charge, que ellos denominan como Autocharge . Los precios por su parte varían de forma sustancial según el mercado, y las tarifas eléctricas locales. Por ejemplo, el coste de la recarga en Alemania es de 0, 83 euros/kWh y  en Francia es de  0,59 euros/kWh . Con una suscripción mensual de  11,99 euros , permite  reducir el coste del kWh entre un 25 y 30% . En el caso de Alemania dejaría el

Nuevo Mazda MX-30 e-Skyactiv R-EV, eléctrico de rango extendido con 85 km de autonomía eléctrica

Imagen
Mazda ha presentado la versión de rango extendido del MX-30. Es un SUV de cinco plazas con 4,39 m de longitud, 1,79 m de anchura, 1,55 m de altura y 2,65 m de batalla.  El maletero tiene 350 litros de capacidad. Estéticamente apenas hay cambios entre este MX-30 y el eléctrico: el distintivo e-Skyactiv R-EV colocado en el portón y el emblema en forma de rotor que hay en cada una de las aletas delanteras . También son distintas las llantas de aleación, cuyo diseño  está pensado para ofrecer la menor resistencia al aire posible . En cuanto a la mecánica, añade  un motor de combustión de tipo rotativo  que funciona a modo de generador.  El motor rotativo es completamente nuevo y está ubicado bajo el capó, integrado de forma coaxial con el motor eléctrico. Tiene un solo rotor con un radio de 120 mm, una anchura de 76 mm y 830 centímetros cúbicos.  Gracias al uso de aluminio, el motor es 15 kg más ligero que el motor Renesis de doble rotor utilizado en el RX-8.    La inyección es directa. T

Se ha descubierto como aumentar considerablemente la durabilidad de las baterías de litio y azufre

Imagen
La baterías Li-S (litio y azufre) tienen un potencial prometedor, ya que permiten  almacenar 3 veces más energía que las celdas NCM estándar (pueden alcanzar  densidades energéticas de hasta  2.600 Wh/kg) , cargarse a velocidades ultrarrápidas y reducir su coste hasta los 34 dólares/kWh . El problema que tenían y la causa principal de no poder comercializarlas es que el azufre es tan corrosivo que apenas duraban 30 ciclos de carga y descarga. A diferencia de las baterías de iones de litio, la reacción química que se produce en su interior conduce a la acumulación de sulfuro de litio sólido y polisulfuro de litio que se disuelven en el electrolito, lo que se traduce en la  corrosión del ánodo de litio . El movimiento  del polisulfuro  afecta negativamente a la vida útil de la batería. Recientemente, se hizo avances en la investigación de estas baterías, como la creación de una  capa intermedia redox (reducción-oxidación)  porosa que contiene azufre   entre el cátodo de azufre y el áno

Adelanto nuevo BYD Seagull, con hasta 400 km de autonomía (CLTC) y es el eléctrico más barato del mundo

Imagen
Se ha filtrado imágenes y datos del nuevo BYD Seagull. Es un utilitario de segmento A. Sus dimensiones son: 3,78 m de largo, 1,71 m de ancho, 1,54 m de alto, 2,50 m de batalla. Luce un diseño con  líneas rectas y aristas bien marcadas,  tanto en el lateral como en los paragolpes. Un estilo afilado que va en contra de la tendencia entre los coches pequeños de tirar más hacia un diseño más redondeado  y simpático.  La luneta trasera queda en una posición bastante elevada, lo que podría permitir tener un maletero bastante decente. En cuanto a la mecánica, cuenta con un motor de 55 kW (75 cv) de potencia. La capacidad de la batería pequeña LFP es de 30,7 kWh (25 kWh útiles). La capacidad de la batería grande NCM aún no se sabe.  La autonomía CLTC es de: 301 km con la batería pequeña; 400 km con la batería grande . La versión de acceso cuesta al cambio 8.100 euros. La versión de mayor autonomía parte de algo menos de 11.000 euros.

Restyling Tesla Model S (2023), con 634 km de autonomía, 250 kW de carga y desde 114.990 euros

Imagen
El Tesla Model S l legó a España en 2013  y fue actualizado en 2016. Ahora en 2023 ha recibido un restyling profundo. Es una berlina de segmento E cuyas dimensiones son: 4,97 m de largo, 1,96 m de ancho, 1,44 m de alto, 2,96 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 793 litros. En el exterior se han eliminado los cromados (como ya ocurrió en los Model 3 y Model Y) , los paragolpes son de nueva factura e incorporan una toma de aire más grande, las llantas Tempest de 19 pulgadas y Arachnid de 21 pulgadas son de nuevo diseño, y las aletas aparentemente se han ensanchado para acoger unos nuevos trenes rodantes. Las vías se han ensanchado para tener más agarre en las curvas. El coeficiente aerodinámico es de tan solo 0,208 (antes tenía 0,24), el más bajo de la actualidad. En el interior hay una  enorme pantalla táctil de infoentretenimiento que adopta un formato horizontal de 17 pulgadas ,  tiene  una potencia gráfica como la de una PlayStation 5  y  colores ultrabrillantes,  promet

Restyling Tesla Model X (2023), con 573 km de autonomía, 250 kW de carga y desde 123.990 euros

Imagen
El Tesla Model X ha recibido un restyling en 2023. Es un SUV de segmento E cuyas dimensiones son: 5,03 m de largo, 2 m de ancho, 1,68 m de alto, 2,96 m de batalla. En el exterior las modificaciones son sutiles, se eliminan por completo los cromados y se añade un paragolpes de diseño más redondeado, así como una nueva selección de llantas Cyberstream de 20 pulgadas y Turbine de 22 pulgadas. Monta nuevos neumáticos de alto rendimiento que ofrecen un mejor manejo, confort de marcha y menor resistencia a la rodadura. En el interior hay una  enorme pantalla táctil de infoentretenimiento que adopta un formato horizontal de 17 pulgadas ,  tiene  una potencia gráfica como la de una PlayStation 5  y  colores ultrabrillantes,  prometiendo  una capacidad de respuesta excepcional . Por otro lado , Tesla ha añadido una tercera pantalla de 8 pulgadas para los pasajeros de la segunda fila de asientos , la cual podrá ser empleada tanto para controlar ciertas funciones como para la visualización del si

Qualcomm presenta el procesador de conducción autónoma Snapdragon Ride Flex

Imagen
Qualcomm ha mostrado su nuevo procesador de conducción autónoma Ride Flex. El procesador está fabricado en un proceso avanzado de 4 nanómetros. El procesador Snapdragon Ride Flex cuenta con soporte para cargas de trabajo de criticalidad mixta, de forma que desde el mismo procesador se puede controlar el cuadro de instrumentos, el sistema de infoentretenimiento, y sistemas de asistencia al conductor (ADAS) que mejorarán la seguridad del vehículo. El Snapdragon Ride Flex está "preintegrado" con la pila Snapdragon Ride Vision, lo que permite una asistencia al conductor altamente escalable y segura y experiencias de conducción automatizadas empleando una cámara frontal para cumplir con los requisitos reglamentarios y sensores multimodales (cámaras múltiples, radares, LiDARs y mapas) para una percepción mejorada que crea un modelo ambiental alrededor del vehículo que alimenta los algoritmos de control del vehículo. El Ride Flex se escala de acuerdo con las necesidades de los fabri

Los nuevos Volvo y Polestar utilizarán la información de carreteras HD Maps de Google para mejorar la asistencia a la conducción

Imagen
Para mejorar aún más las tecnologías de conducción asistida y conducción autónoma, también necesitamos que los coches tengan una forma de reconocer su entorno en detalle más allá de los Lidar, cámaras y radares. Para ello, Volvo y Polestar utilizarán la tecnología Google HD Maps. Google HD Maps es un mapa integral diseñado específicamente para fabricantes de automóviles que brinda información de carreteras muy detallada y actualizada. Al integrar el Google HD Maps, los coches pueden reunir los datos del conjunto de sensores con los datos precisos de localización y nivel de carril de Google para facilitar funciones de conducción semiautónoma como la asistencia de cambio de carril y Pilot Assist. El mapa HD de Google es un mapa muy preciso que contiene detalles que normalmente no están disponibles en los mapas tradicionales. El nivel mejorado de detalle es fundamental para el cálculo de conducción asistida, mejorando el reconocimiento de detalles como marcas de carril y objetos de locali