Entradas

Mostrando entradas de enero, 2021
siguenos en Twitter siguenos en facebook

Nueva plataforma de los Tesla Model S y X (2021)

Imagen
Recientemente se presentaron los Restyling de los Tesla Model S y X, pero estos modelos se podrían considerar como una nueva generación, ya que han sido reformados por completo. Estos modelos escondían secretos que la marca ha ocultado en la presentación como es el caso de una nueva plataforma en la que se asienta un chasis totalmente reformado. El cambio mas significativo está en  el  subchasis trasero , cuyo diseño indica que se está  fabricado en dos piezas de aluminio mediante fundición a alta presión  con las enormes prensas hidráulicas que estrenaron con el Tesla Model Y.  Se trata de un método que Tesla estrenó en el Model Y y que permite  simplificar el diseño, reducir el tiempo de fabricación  y abaratar costes . Mientras que el anterior subchasis empleaba paneles estampados de acero de 70 piezas, con la fundición a alta presión se crea un bloque de dos piezas o menos. Tesla está mejorando el proceso y se fabricará en una sola pieza más adelante. También  hay cambios notables

Nuevo Mercedes EQA, con hasta 430 km de autonomía y desde 49.900 euros

Imagen
El nuevo Mercedes EQA es la versión eléctrica del SUV compacto GLA. Este eléctrico está asentado sobre la plataforma eléctrica EVA 1.5, derivada de la MFA2 de combustión, la cual es "vaciada" en su sección central para poder alojar las baterías. Sus  dimensiones son: 4,46 m de largo, 1,83 m de ancho, 1,62 m de altura, 2,73 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 340 litros (el GLA tiene 435 litros). Estéticamente será un modelo casi idéntico al GLA, diferenciándose por detalles como unos faros rediseñados, unos paragolpes específicos, una parrilla carenada con el marco retroiluminado, unas llantas aerodinámicas, un portón liso (la matricula pasará a situarse en el paragolpes) y unos pilotos unidos mediante una tira LED. El interior se mantiene casi sin cambios respecto al GLA,  incluyendo las dos pantallas (de 7 pulgadas de serie y de 10,25 pulgadas en opción), una para la instrumentación y otra táctil para el sistema de infoentretenimiento. C uenta con el avanz

Nueva plataforma Ultium de GM

Imagen
General Motors ha presentado su nueva plataforma modular para vehículos eléctricos. A esta plataforma le acompaña el nuevo logo de la compañía, con la que pretende representar su gran expansión en la movilidad eléctrica antes de 2025. Esta plataforma modular está diseñada para el desarrollo tanto de vehículos eléctricos de producción masiva como para vehículos de alto rendimiento. MOTORES El sistema de propulsión Ultium Drive pasarán a tener integrados el  inversor, los componentes electrónicos y los módulos de potencia , ofreciendo hasta un 50% menos de masa y volumen con un 25% más de capacidad. Esto también afectará al coste de producción y a la complejidad de ensamblaje, por lo que se espera que los precios de venta se reduzcan. El sistema de propulsión se compone por 3 tipos de motores eléctricos:  síncrono de imanes permanentes con  180 kW (245 cv) para tracción delantera, síncrono de imanes permanentes  con 255 kW (347 cv) para tracción total,  inducción asíncrono  con 62 kW (84

Adelanto Hyundai IONIQ 7, con más de 483 km de autonomía (EPA) y 350 kW de carga

Imagen
El IONIQ 7 tendrá un tamaño similar al Palisade (segmento E) y  dispondrá de tres filas de asientos  con dos distribuciones posibles (seis y siete plazas). La mecánica tendrá dos configuraciones: un motor trasero de 160 kW  (218 cv)  y un tracción total con 230 kW  (313 cv). Las batería tiene una capacidad de  100 kWh . La autonomía en ciclo EPA será de más de 483 km . Contará con un sistema eléctrico de 800 V  que le permitirá acceder a cargas ultra rápidas a 350 kW . Llegará a principios de 2024.

Endesa instalará cargadores en 104 pueblos turísticos de España

Imagen
La Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España busca promocionar pequeños municipios de toda la geografía nacional,  para ello, han firmado un convenio con Endesa X para la instalación de puntos de carga para coches eléctricos . Así, vecinos y turistas podrán cargar sus vehículos mientras visitan estas pequeñas localidades turísticas.  El objetivo de este acuerdo es reducir los gases de efecto invernadero y ayudar a mantener la calidad del aire en los pueblos,  promoviendo además la economía local  y el cuidado del medio ambiente.  En total, la Asociación de Los Pueblos más Bonitos de España  está formada por 104   municipios , la mayoría de ellos en zonas rurales. En cada estación de carga se podrán cargar al menos dos vehículos eléctricos a la vez con carga semi rápida de 22 kW o superior . L os usuarios podrán tener el 80% de su batería recargada entre 60 y 90 minutos. Para localizar y activar los cargadores solo hará falta descargarse la app para iOS y Android  «JuicePass»  de

Nueva batería de estado sólido de 150 kWh de NIO

Imagen
NIO ha presentado su nueva batería de estado sólido.  Tiene una capacidad de 150 kWh. Contará con un diseño  Cell to Pack  libre de módulos. Aunque NIO la denomine como estado solido,  en realidad es una  batería de estado semisólido , con electrolito híbrido de solidificación interna. El  cátodo es muy rico en níquel con nano-revestimiento y el ánodo tiene un compuesto silicio y carbono . Hará uso de un sistema de gestión basado en la nube (BMS) y de un sistema de control de temperatura para todo clima . La densidad energética es de 360 Wh/kg , frente a los 260 Wh/kg de las baterías punteras actuales. La batería de NIO de pesaría unos  416 kg, unos 209 kg más ligera que la batería de 100 kWh de Tesla, que se sitúa en los 625 kg . Reducir el peso de un coche en más de 200 kg beneficia sin duda al comportamiento dinámico y el consumo. Esta batería daría una autonomía de 850 km en el ES8, de 900 km en el ES6 y de más de 1.000 km en el ET7. Estará disponible a partir del último trimestre

Porsche Taycan (2021), con hasta 504 km de autonomía, hasta 270 kW de carga y desde 87.811 euros

Imagen
El Porsche Taycan ha recibido nuevas carrocerías y versiones mecánicas. Las dimensiones del Taycan son: 4,96 m de largo, 1,96 m de ancho, 1,38 m de alto, 2,90 m de batalla.  Las versiones Sport y Cross Turismo tienen 1 cm más de largo (4,97 cm), 1,4 cm más de altura (1,409 m), 3,6 cm más espacio para la cabeza (al tener una menor caída el techo en la parte trasera). Tiene un maletero trasero con una capacidad de: 488-491 litros, 530 l el Cross y Sport Turismo. El maletero delantero tiene 81-84 litros. El coeficiente aerodinámico es de 0,22 el Standard, 0,25 el Sport Turismo, 0,26 el Cross Turismo . La versión Cross Turismo dispondrá de protecciones en los paragolpes, en los pasos de rueda y en las taloneras. El modo Grava, incluido de serie, gestiona mejor los motores eléctricos para mejorar las capacidades del vehículo a la hora de circular por pistas. Opcionalmente se ofrecerá  el pack Off-Road Design , que añade una suspensión neumática que incrementa en 3 cm la altura libre al suel