Entradas

Mostrando entradas de 2023

Adelanto neumático deportivo Nokian Powerproof 1

Imagen
El Nokian Powerproof 1 es la actualización del actual Powerproof. Estará a la venta en verano de 2024. Cuando haya más información se ampliará el artículo.

Adelanto neumático de verano Nokian Wetproof 1

Imagen
El Nokian Wetproof 1 es la actualización del actual Wetproof. Estará a la venta en verano de 2024. Cuando haya más información se ampliará el artículo.

Nuevos acabados con mejor calidad-precio para el Kia EV6

Imagen
El Kia EV6 recibe desde el 5 de diciembre de 2023 unos nuevos acabados que destacan por su relación calidad-precio. Los nuevos acabados Smart Edition y Plus Edition son más baratos que el actual Air, pero bien equipados igualmente. También ha desaparecido la versión  430 kW (585 cv) AWD 77,4 kWh GT. Las tarifas quedan de la siguiente manera: EV 168 kW (228 cv) RWD 58 kWh Smart Edition: 48.540 euros EV 125 kW (170 cv) RWD 58 kWh Air: 51.600 euros EV 168 kW (228 cv) RWD 58 kWh Plus Edition: 55.390 euros EV 168 kW (228 cv) RWD 77,4 kWh Air: 55.490 euros EV 168 kW (228 cv) RWD 77,4 kWh GT-Line: 61.090 euros EV 239 kW (325 cv) AWD 77,4 kWh GT-Line: 65.090 euros

Bajada de precios del Renault Megane E-TECH

Imagen
Desde el 1 de diciembre de 2023, Renault ha bajado las tarifas de Megane eléctrico, resultando notablemente más asequible ahora. La versión EV 40 96 kW Standard Charge (131 cv, 302 km de autonomía, 7 kW en AC y a 85 kW en CCS Combo) pasa de tener un precio de partida de 36.768 euros a unos 32.160 euros . La versión EV 60 160 kW Super Charge (218 cv, 454 km de autonomía, 7 kW en AC y a 130 kW en CCS Combo) pasa de 43.489 euros a 38.880 euros . La versión EV 60 160 kW Optimum Charge (218 cv, 454 km de autonomía, 22 kW en AC y a 130 kW en CCS Combo) pasa de 44.938 euros a 40.320 euros .

Adelanto nuevo Renault 5, con hasta 400 km de autonomía y desde 20.000 euros

Imagen
El Renault 5 es un modelo eléctrico que reemplazará al Twingo y al ZOE. Se presentará el 26 de febrero de 2024. Es un urbano del segmento B que está asentado sobre la plataforma modular  CMF-BEV , una plataforma que está más pensada para vehículos eléctricos que la que emplea actualmente el ZOE. Tendrá 3,92 metros de longitud. El diseño de las imágenes corresponde al modelo definitivo. E l capó se reinventa para adoptar una pantalla en el centro con el número 5 y un indicador de nivel de carga. Contará con un eje trasero multibrazo, una suspensión generalmente reservada a segmentos superiores. Las baterías NCM tienen una  densidad energética un 20% superior a las celdas del ZOE . La mecánica se compone por las siguientes versiones: EV 40:   125 cv potencia,  42 kWh  útiles de batería,  325 km  de autonomía WLTP. EV 50: 150 cv  de potencia,  52 kWh  útiles de batería,  400 km  de autonomía WLTP. Tendrá un cargador bidireccional, un elemento muy novedoso en este segmento. La versión EV

Los fabricantes tendrán que ser más transparentes con los datos de las recargas desde 2024

Imagen
Los datos de autonomía no son los únicos que utilizan los fabricantes para captar clientes, también lo es la recarga. La gran mayoría de las marcas han prescindido de los catálogos, pudiendo únicamente encontrar estos documentos descargándolos desde las webs de las marcas. Si buscamos la información sobre la recarga, nos encontraremos que nos indican cuanto tarda en cargarse al 80%, pero no se suele saber desde que porcentaje se inicia la recarga, ni en que condiciones, mostrando normalmente el dato que más les conviene para llamar la atención con un tiempo de carga más bajo. Algunas marcas señalan que el tiempo de carga de un modelo determinado es de, por ejemplo, 25 minutos del 10 al 80%, mientras que otras apuestan por rebajar el límite inferior al cinco por ciento, e incluso al cero, es decir, literalmente vacía. Pero también al revés, aumentando el mínimo al 20, incluso al 30%. Unos valores que impiden a los clientes comparar esta prestación con otros modelos en los que están inte

Presentada la primera batería de sodio europea

Imagen
Northvolt ha confirmado que su batería de sodio de primera generación está lista para su producción, y la segunda generación, la que se aplicará para el transporte, está en desarrollo. De momento no hay muchos datos sobre la nueva batería de sodio de origen sueco, pero si se sabe alguna cosas importantes. L a celda adopta el formato de bolsa , contrariamente al formato cilíndrico que utilizan la mayor parte de los fabricantes. Tiene una la mayor densidad energética en su clase,  con más de 160 Wh/kg . Algo que le colocan a la altura de las LFP. El diseño de Northvolt se basa en un  ánodo de carbono duro y un cátodo “blanco de Prusia” con alto contenido de sodio.  Una química más sostenible y mucho más económica que las baterías convencionales. Además, se añade a sus beneficios la  mayor estabilidad térmica  cuando se someten a altas temperaturas. La tecnología de iones de sodio de Northvolt ofrece el rendimiento necesario para permitir el almacenamiento de energía con una duración más

Nuevo NIO ES8, con 500 km de autonomía

Imagen
El NIO ES8 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 5,07 m de largo, 1,99 m de ancho, 1,75 m de alto, 3,07 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 310 litros. El motor tiene una potencia de  480 kW  (656 cv). La batería tiene una capacidad de 100 kWh . La autonomía WLTP es de 500 km . En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 90 kWh, se carga al 80% en 47 min . Estará próximamente a la venta. Se podrá comprar a través de New Energy Mobility.

Nuevo NIO EL7, con hasta 509 km de autonomía y desde 87.400 euros

Imagen
El NIO EL7 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 4,91 m de largo, 1,99 m de ancho, 1,72 m de alto, 2,96 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de  El motor tiene una potencia de 480 kW  (656 cv). La batería tiene una capacidad de: 75 kWh; 100 kWh . La autonomía WLTP es de: 391 km  con 75 kWh ;  y 509 km  con 100 kWh. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 125 kWh, se carga al 80% en 40 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility.  La versión de 75 kWh tiene un precio de 87.400 euros.  La versión de 100 kWh tiene un precio de 96.500 euros.

Nuevo NIO EL6, con hasta 529 km de autonomía y desde 66.100 euros

Imagen
El NIO EL6 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 4,85 m de largo, 1,99 m de ancho, 1,70 m de alto, 2,92 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 579 litros. El motor tiene una potencia de 360 kW  (489 cv). La batería tiene una capacidad de: 75 kWh; 100 kWh . La autonomía WLTP es de: 426 km  con 75 kWh ;  y  529 km  con 100 kWh. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 125 kWh, se carga al 80% en 40 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility.  La versión de 75 kWh tiene un precio de 66.100 euros.  La versión de 100 kWh tiene un precio de 75.800 euros.

Nuevo NIO ET7, con hasta 580 km de autonomía y desde 77.000 euros

Imagen
El NIO ET7 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 5,10 m de largo, 1,99 m de ancho, 1,50 m de alto, 3,06 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 363 litros. El motor tiene una potencia de 480 kW  (656 cv). La batería tiene una capacidad de: 75 kWh; 100 kWh . La autonomía WLTP es de: 485 km con 75 kWh ; y 580 km con 100 kWh. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 125 kWh, se carga al 80% en 40 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility.  La versión de 75 kWh tiene un precio de 77.000 euros.  La versión de 100 kWh tiene un precio de 92.400 euros.

Nuevo NIO ET5, con hasta 560 km de autonomía y desde 60.500 euros

Imagen
El NIO ET5 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 4,79 m de largo, 1,96 m de ancho, 1,50 m de alto, 2,89 m de batalla. El maletero tiene un capacidad de 386 litros. Está disponible en carrocería familiar Tourer. El motor tiene una potencia de 360 kW  (489 cv). El maletero de esta versión tiene una capacidad de 450 litros. La batería tiene una capacidad de: 75 kWh; 100 kWh; 150 kWh . La autonomía WLTP es de: 435 km con 75 kWh ; 560 km con 100 kWh. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 125 kWh, se carga al 80% en 40 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility. La versión de 75 kWh tiene un precio de 60.500 euros.  La versión de 75 kWh tiene un precio de 60.500 euros.  La versión de 100 kWh tiene un precio de 69.700 euros. 

Nuevo Zeekr X, con hasta 440 km de autonomía, 150 kW de carga y desde 46.452 euros

Imagen
El Zeekr X ha llegado a España. Sus dimensiones son: 4,45 m de largo, 1,84 m de ancho, 1,57 m de alto, 2,75 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 362 litros. La mecánica se compone por las siguientes versiones: RWD Largo alcance: tracción trasera, 200 kW ( 272 cv ) de potencia, 69 kWh de batería, 440 km de autonomía WLTP. AWD Privilege: tracción total, 400 kW (544 cv) de potencia, 69 kWh de batería, 400 km de autonomía WLTP. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 150 kW, se carga al 80% en 28 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility.  El precio de la versión  RWD Long Range es de 46.452 euros. El precio de la versión AWD Privilege es de 51.028 euros.

Nuevo Zeekr 001, con hasta 620 km de autonomía, 200 kW de carga y desde 61.994 euros

Imagen
El Zeekr 001 ha llegado a España. Sus dimensiones son: 4,95 m de largo, 2 m de ancho, 1,56 m de alto, 3 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 539 litros. La mecánica se compone por las siguientes versiones: RWD Largo alcance: tracción trasera, 200 kW ( 272 cv ) de potencia, 100 kWh de batería, 620 km de autonomía WLTP. AWD Performance: tracción total, 400 kW (544 cv) de potencia, 100 kWh de batería, 580 km de autonomía WLTP. En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 200 kW, se carga al 80% en 30 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility.  El precio de la versión  RWD Long Range es de 61.994 euros. El precio de la versión AWD Performance es de 64.048 euros.

Nuevo HiPhi X, con 460 km de autonomía, 150 kW de carga y por 109.000 euros

Imagen
El HiPhi X ha llegado a España. Sus dimensiones son: 5,20 m de largo, 2,06 m de ancho, 1,62 m de alto, 3,15 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 587 litros. El motor tiene una potencia de 440 kW  (598 cv). La batería tiene una capacidad de 97 kWh . La autonomía WLTP es de 460 km . En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 150 kW, se carga al 80% en 51 min . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility. Su precio es de 109.000 euros.

Nuevo HiPhi Z, con 550 km de autonomía, 150 kW de carga y por 105.000 euros

Imagen
El HiPhi Z ha llegado a España. Sus dimensiones son: 5,03 m de largo, 2,02 m de ancho, 1,44 m de alto, 3,15 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 316 litros. El motor tiene una potencia de 494 kW (672 cv). La batería tiene una capacidad de 120 kWh . La autonomía WLTP es de 550 km . En un cargador CCS Combo, a una potencia máxima de 150 kW, se carga al 80% en 1 hora . Está a la venta de el 20 de noviembre de 2023. Se puede comprar a través de New Energy Mobility. Su precio es de 105.000 euros.

Nuevo Xpeng P7, con hasta 530 km de autonomía y desde 52.048 euros

Imagen
Xpeng P7 ha llegado a España. El Xpeng es una berlina eléctrica del segmento D.  Sus dimensiones son 4,88 m de largo, 1,90 m de ancho, 1,45 m de alto, 3 m de batalla. El maletero tiene un capacidad de 440 litros. Tiene un coeficiente aerodinámico de 0,236 , g racias a que sus baterías solo tienen 11 cm de altura y su diseño plano permite bajar la altura total del coche. En el interior hay un tablero que integra el panel de instrumentos digital de 10 pulgadas con una pantalla táctil de infoentretenimiento de 15 pulgadas. En los crash test de China ha logado la mejor puntuación, incluso superior a modelos de marcas europeas . El índice de uso de materiales termoformados es el doble que el de la mayoría de los modelos, y el número de componentes utilizados en materiales termoformados es 1,5 veces superior al de los modelos de lujo.  En una colisión frontal, la desaceleración máxima se reduce de 42g a 25g, lo que supone una reducción del 41% en comparación con la de un vehículo de combust

Nuevo Xpeng G9, con hasta 570 km de autonomía, 300 kW de carga y desde 64.250 euros

Imagen
Xpeng ha presentado el Xpeng G9. Este nuevo modelo está  diseñado y concebido para el mercado mundial. Se asienta sobre la nueva plataforma de 800V con carburo de silicio. Es un SUV de segmento E. Sus dimensiones son: 4,89 m de largo, 1,94 m de ancho, 1,68 m de alto, 3 m de batalla. El maletero tiene una capacidad de 660 litros. La suspensión neumática utilizará los sensores LiDAR para adaptarse a las irregularidades de la carretera. Tiene u n estilo que viene marcado por las líneas sutiles, nada de estridentes nervaduras que carguen el diseño. En el interior destaca las  tres grandes pantallas, una para el cuadro de instrumentos y dos que suman un total de  19,96 pulgadas  en la consola central ofreciendo un accionamiento táctil o un nuevo  asistente de voz de cuatro zonas . Incorpora la nueva arquitectura X-EEA 3.0, un sistema de última generación capaz de permitir una mayor velocidad de software y actualizaciones remotas. Esta arquitectura consiste en una plataforma de computarizaci

Restyling Xpeng G3i, con 420 km de autonomía

Imagen
El SUV eléctrico Xpeng G3 ha recibido un rediseño. Las dimensiones se mantienen. Se distingue principalmente por el nuevo diseño de la parte delantera X Robot Face, con una franja estrecha de luces de marcha y faros triangulares. Por primera vez, el modelo tiene una pintura de dos tonos con techo blanco, y la paleta de la carrocería se ha renovado. Ahora los tiradores de las puertas son retractiles y están enrasados con la carrocería. Se ha eliminado la caja del techo que contenía la cámara de 180 grados. En el interior, todo es igual, excepto que la moldura ahora puede combinar tonos blancos y azules.  El sistema operativo Xmart OS se ha actualizado a la versión 2.0 y ofrece 55 nuevas funciones, principalmente relacionadas con asistentes de voz y comandos. Se ha añadido la conducción autónoma Xpilot 3.5 . El motor delantero tiene una potencia de 145 kW  (197 cv). La batería tiene un capacidad de 55,9 kWh . La autonomía en WLTP es de 420 km . En un cargador CCS Combo, a una potencia má

Nuevo Xpeng P5, con hasta 600 km de autonomía

Imagen
E l fabricante chino  Xpeng ha presentado el P5.  El  Xpeng P5 es  un modelo que se situará un peldaño por debajo del P7 en cuanto a tamaño, pero no en cuanto a ambición, ya que quiere convertirse en el primer modelo global diseñado pensando en mercados como Europa. Es una berlina sedán de segmento D cuyas dimensiones son:   4,81 m de largo, 1,84 m de ancho, 1,53 m de alto,  2,77 m de batalla. La capacidad del maletero es de 450 litros. El coeficiente aerodinámico es de 0,223 , una cifra muy buena. Su estética tiene formas fluidas y redondeadas,  contando con unas afiladas ópticas LED frontales que se unen en el centro y lo mismo ocurre con las de la zaga. El techo cae hacia la zona trasera y de corto voladizo, siendo también bastante reducido el anterior. Aunque el vehículo es algo más corto que el P7 (4,88 m), resulta notablemente más espacioso por dentro, sobre todo en la segunda fila de asientos. En el habitáculo encontramos un interior minimalista donde dominan dos generosas panta

Neumático de verano apto para eléctricos Firestone Roadhawk 2

Imagen
Firestone ha presentado el Roadhawk 2, el sucesor de su neumático de turismo de verano, Roadhawk. El último neumático de Firestone proporciona el mejor agarre en mojado de su clase, mayor kilometraje y menor consumo de energía en comparación con su generación anterior. La última incorporación de Firestone también está preparada para vehículos eléctricos. Con mucho tráfico, frenadas repentinas y velocidad en las autopistas, todos ellos parte de la combinación diaria de desafíos en las carreteras, Firestone Roadhawk 2 permite a los conductores mantener el control de sus viajes diarios. Gracias al uso de la tecnología ENLITEN, que fue desarrollada en el Centro de I+D de Bridgestone con sede en Roma, el neumático está preparado para coches eléctricos. Esto significa que es capaz de cubrir tanto las demandas generales de rendimiento de cualquier vehículo como los requisitos específicos de los coches eléctricos. La tecnología de vanguardia ENLITEN proporciona máxima seguridad y un rendimien
Sígueme en Instagram Sígueme en Facebook  Sígueme en Twitter