Nueva plataforma modular SEA de Geely
La plataforma SEA (Arquitectura de Experiencia Sustentable) será la base de todos los futuros modelos 100% eléctricos del grupo Geely, que está formada por Geely, Volvo, Polestar, Lynk & Co y la nueva marca premium Zeekr. También será suministrada a Smart.
Todas las marcas tienen sus propias plataformas modulares, pero la diferencia que presenta la de Geely es que es la primera de "código abierto" en el mundo. La arquitectura SEA le tomó a Geely cuatro años de desarrollo, y es la más versátil y eficiente de la industria, al brindar una experiencia de conducción más inteligente y cómoda.
Espacio
Gracias a su diseño podrá utilizarse en muchos segmentos, desde el A hasta el E. Incluye deportivos, utilitarios y hasta camiones.Admite distancias entre ejes desde 1,80 a 3,30 m.
Se espera que los coches sean más espaciosos en el interior y puedan tener diseños más audaces.
El tiempo que toma desarrollar un vehículo se reduce en un 50%.
Batería
Utilizará una batería modular de 110 kWh.La vida útil de la batería es de 2 millones de kms en condiciones normales. Comenzará a degradar su retención de carga sobre los 200 mil kilómetros.
Motores
La arquitectura eléctrica es de 800 V y soporta potencias de carga de hasta 360 kW. Con un cargador ultra rápido se puede recuperar 120 kms de autonomía en menos de 5 minutos.
Conectividad
Tiene su propio sistema operativo llamado SEA OS. Está muy integrado a las tecnologías de la plataforma,Lo más llamativo es que Geely también quiere fabricar sus propios chips. Los pretende ofrecer a otros fabricantes a modo de proveedor.
Se hicieron accesibles más de 4.000 interfaces API.
Esto ayudará a mantener a las plataformas SEA actualizadas a lo largo de su vida.
Conducción autónoma
La arquitectura SEA soporta distintas asistencias a la conducción: Cámaras en 360º, conducción y estacionamiento autónomo. navegación inteligente.Algunos taxis autónomos también contarán con esta arquitectura y podrían probarse en 2022.
En 2025 los modelos deberían poder ofrecer manejo autónomo en rutas abiertas.
Seguridad
Las baterías superaron más de 200 pruebas, incluyendo las de impacto lateral (las más importantes). Los coches que empleen esta arquitectura deberían pasar las 5 estrellas en todas las pruebas de seguridad globales.La seguridad no solo es física: el sistema 5G de transmisión de datos será el primero en admitir un chip cifrado.


