Ambition 2030, el plan de electrificación de Nissan
Nissan confía en que la mayoría de las ventas en Europa se correspondan a modelos eléctricos, por ello, han presentado su nuevo plan Nissan Ambition 2030. La marca ha aumentado si inversión para acelerar sus planes de electrificación.
Las nuevas fábricas de Nissan situadas en Europa, Japón y Estados Unidos estarán orientadas hacia la sostenibilidad medioambiental. Se reutilizará los materiales de las baterías usadas para fabricar nuevas de próxima generación. Con el cambio en los procesos de producción de sus fábricas, Nissan quiere reducir sus emisiones contaminantes en un 40%, en particular mediante la adopción de generadores de energía de hidrógeno.
De 2022 al año fiscal 2030 se lanzará un total de 23 nuevos modelos electrificados, de los cuales 15 serán eléctricos puros (posiblemente no todos para el mercado español). Nissan ha presentado cuatro interesantes concept cars 100% eléctricos, uno de ellos será el sucesor del Nissan Leaf.
El Nissan Chill-Out (no se llamará así) es descrito como un crossover de nueva generación. Asentado sobre la plataforma modular CMF-EV de la Alianza Renault-Nissan-Mitsubishi, este modelo se sitúa por debajo del Ariya y hace uso de la tecnología de tracción total e-4ORCE. Llegará en 2024.
PLATAFORMA
La futura plataforma EV Technology Vision (no se llamará así la definitiva) sustituirá la actual CMF-EV. No se sabe cuando llegará, pero será sobre la segunda mitad de la década. Tendrá una construcción ultraligera, un distribución de masas optima y un centro de gravedad muy bajo. Permitirá el uso de motores delanteros y traseros, y estrenará una versión del sistema de tracción Advanced e-4ORCE.
BATERÍAS
El objetivo es alcanzar una capacidad de producción global de 52 GWh para 2026, llegando a los 130 GWh en 2030 (incluyendo todas las tecnologías, no solo el electrolito sólido).
Nissan desarrollará baterías libres de cobalto, lo que le permitirá reducir sus costes en un 65% para 2028.
En 2024 se comenzará a fabricar baterías de electrolito sólido en una planta piloto en Yokohama. La marca lanzará su primer vehículo dotado de batería de estado sólido (ASSB) en 2028, año en el que espera haber podido reducir el precio de este tipo de baterías a 75 dólares/kWh. Más adelante, se pretende producirlas a un precio de 65 dólares/kWh.
CONDUCCIÓN AUTÓNOMA
Los modelos que lleguen a partir de 2026 contarán con el sistema de conducción autónoma más avanzado Advanced ProPilot. Este sistema autónomo incluirá un LiDAR de próxima generación. Este sistema está para todos los modelos en 2030.