Skoda Enyaq iV (mayo 2023), con hasta 570 km de autonomía
Skoda introducirá la nueva variante Laurin & Klement (L&K) en los Skoda Enyaq y Enyaq Coupé.
El equipamiento de la variante Laurin & Klement incorpora la parrilla <Crystal Face>, iluminada por 131 diodos LED; los faros matrix LED; grandes llantas de 20 pulgadas de diámetro (21" en opción); detalles exclusivos en gris platino en los parachoques específicos del modelo, así como en el difusor y los retrovisores exteriores; los faldones laterales están pintados en el color de la carrocería, mientras que los marcos de las ventanas y los rieles del techo están acabados en cromo; tapicería de cuero; asientos delanteros ventilados y con función masaje; pedales de aluminio; y diferentes distintivos L&K, por dentro y por fuera.
Al igual que el Enyaq L&K, todos los futuros modelos de Enyaq que ejecuten la nueva versión del software ME4 contarán con una interfaz de usuario mejorada. La interfaz de usuario refleja el nuevo Škoda CI, y los nuevos colores de la marca también se utilizan en el menú de infoentretenimiento, la cabina virtual y la pantalla de visualización frontal. Además, la marca también ha revisado toda la estructura del menú del sistema de infoentretenimiento. Ahora viene con tres botones básicos que se muestran en tres esquinas de la pantalla. Al tocar el ícono en la esquina superior izquierda, se accede a la configuración del coche, mientras que las aplicaciones están disponibles en la esquina inferior derecha. Un toque en la esquina inferior izquierda lleva al conductor a la pantalla de inicio rediseñada. Ofrece cinco páginas utilizables con tres diseños fijos, los contenidos se pueden personalizar. También se han mejorado los botones de favoritos para acceder rápidamente a determinadas funciones. Los conductores pueden configurar hasta cinco accesos directos favoritos para controlar las funciones del vehículo, como Lane Assist, la calefacción del parabrisas o la función de recirculación de aire. Estos serán directamente accesibles en la parte superior de la pantalla. Se pueden activar hasta tres aplicaciones, como la navegación, el menú del smartphone o el reproductor multimedia, a través de la barra en la parte inferior de la pantalla.
También habrá un nuevo diseño de mapa de navegación y menú de control de clima simplificado.
El nuevo software también trae nuevos mapas de navegación. Ofrecen submenús de navegación reubicados y una sección de mapa más grande. El menú de control para el sistema de aire acondicionado del coche se ha simplificado, la página de resumen simplificada hace que la operación sea aún más intuitiva. Los nuevos gráficos brindan una mejor visión general del nivel de la batería y las opciones de carga del vehículo. La cabina virtual rediseñada y la pantalla frontal ahora también reflejan el nuevo Škoda CI y se ofrecen como funciones mejoradas.
En el nuevo Enyaq L&K, se introducirán varias actualizaciones técnicas que posteriormente también se utilizarán en las otras versiones de modelo.
La versión L&K 85 introduce el nuevo motor eléctrico más potente y eficiente de 210 kW de potencia.
La gama mecánica se estructura de la siguiente manera (aún no está confirmado que sigan todas a la venta):
iV 60: tracción trasera, 132 kW (180 cv) de potencia, 58 kWh útiles de batería, 397 km el convencional/403 km el coupé de autonomía WLTP.
iV 80/Sportline: tracción trasera, 150 kW (204 cv) de potencia, 77 kWh útiles de batería, 544 km el convencional/553 km el coupé de autonomía WLTP.
iV 80X: tracción total, 195 kW (265 cv) de potencia, 77 kWh útiles de batería, 521 km el convencional/527 km el coupé de autonomía WLTP.
iV 85: tracción trasera, 210 kW (285 cv) de potencia, (77 kWh o 86 kWh, aún no confirmado) útiles de batería, 570 km de autonomía WLTP.
iV 85X: tracción total, 210 kW (285 cv) de potencia, (77 kWh o 86 kWh, aún no confirmado) útiles de batería, autonomía WLTP no declarada.
RS: tracción total, 220 kW (299 cv) de potencia, 77 kWh útiles de batería, 517 km el convencional/522 km el coupé de autonomía WLTP.
A pesar de aumentar la autonomía, se ha mantenido el tiempo de carga del 10 al 80% por debajo de los 30 minutos.
Se ha agregado la gestión de precalentamiento de la batería, que también utiliza datos de navegación. Esta función optimiza el rendimiento de la carga incluso en climas fríos. Además, nuestra nueva interfaz de usuario lleva la usabilidad a un nivel completamente nuevo, haciendo que la operación de la recarga del coche sea aún más intuitiva.