Porsche Taycan (2021), con hasta 504 km de autonomía, hasta 270 kW de carga y desde 87.811 euros
El Porsche Taycan ha recibido nuevas carrocerías y versiones mecánicas.
Las dimensiones del Taycan son: 4,96 m de largo, 1,96 m de ancho, 1,38 m de alto, 2,90 m de batalla.
Las versiones Sport y Cross Turismo tienen 1 cm más de largo (4,97 cm), 1,4 cm más de altura (1,409 m), 3,6 cm más espacio para la cabeza (al tener una menor caída el techo en la parte trasera).
Tiene un maletero trasero con una capacidad de: 488-491 litros, 530 l el Cross y Sport Turismo. El maletero delantero tiene 81-84 litros.
El coeficiente aerodinámico es de 0,22 el Standard, 0,25 el Sport Turismo, 0,26 el Cross Turismo.
La versión Cross Turismo dispondrá de protecciones en los paragolpes, en los pasos de rueda y en las taloneras. El modo Grava, incluido de serie, gestiona mejor los motores eléctricos para mejorar las capacidades del vehículo a la hora de circular por pistas. Opcionalmente se ofrecerá el pack Off-Road Design, que añade una suspensión neumática que incrementa en 3 cm la altura libre al suelo.
El la versión GTS se ha realizado cambios en elementos como la suspensión neumática PASM (es de serie, pero con un ajuste más firme que en otras versiones), el funcionamiento del eje posterior direccional (opcional) y el ruido que genera el sistema de sonido cuando el coche acelera (que es exclusivo para esta versión). Se podrá pedir un techo panorámico con capacidad de modificar su transparencia mediante una lámina de cristal líquido conmutable eléctricamente. El techo está dividido en nueve segmentos diferentes, cada uno de los cuales se pueden ajustar en distintos niveles: transparente, mate, semitransparente y oscuro.
La gama mecánica se compone por las siguientes versiones:
Performance Plus: tracción trasera; 350 kW (476 cv) de potencia; 93,4 kWh (83,7 kWh útiles) de batería; la autonomía WLTP es de 484 km el Standard, 492 km el Sport Turismo.
4 Cross Turismo: tracción total; 280 kW/380 cv (350 kW/476 cv con Launch Control), 93,4 kWh (83,7 kWh útiles) de batería; 456 km de autonomía WLTP.
4S Performance: tracción total; 390 kW (530 cv) de potencia; 79,2 kWh (71 kWh útiles) de batería; la autonomía WLTP es de 407 km el Standard, 441 km el Sport Turismo.
4S Performance Plus: tracción total, 420 kW (571 cv) de potencia, 93,4 kWh (83,7 kWh útiles) de batería; la autonomía WLTP es de 463 km el Standard, 498 km el Sport turismo.
GTS: Tracción total; 385 kW (517 cv)/440 kW (598 cv) con la función Launch Control; 93,4 kWh (83,7 kWh útiles) de batería; la autonomía WLTP es de 504 km el Standard, 491 km el Sport Turismo.
En corriente alterna, de serie admite 11 kW, mientras que en opción llega a 22 kW.
Hay diferencias en la potencia máxima de carga en CCS Combo, la batería de 79,2 kWh admite hasta 225 kW, mientras que la de 93,4 kWh puede cargar a 270 kW. A 270 kW se puede recuperar 100 km de autonomía en 5 minutos o pasar del 5% al 80% en 22 minutos.
La versión Standard está a la venta desde octubre de 2019. La versión Cross Turismo está a la venta desde marzo de 2021. La versión Sport Turismo está a la venta desde enero de 2022.
El precio de partida del Performance es de 87.811 euros. El Performance Plus parte de 93.631 euros. El 4 Cross Turismo parte de 98.096 euros. El 4S Performance parte de 109.063 euros. El 4S Performance Plus parte de 114.677 euros. El GTS parte de 135.264 euros.