siguenos en Twitter siguenos en facebook

Mercedes construye una fábrica para reciclar y fabricar baterías

Mercedes está construyendo una fábrica de reciclaje y fabricación de baterías en la ciudad alemana de Kuppenheim.

La nueva fábrica de Mercedes será neutra en emisiones de dióxido de carbono gracias al empleo de energía solar fotovoltaica.

La fábrica comenzará con sus primeros trabajos en diciembre de 2023. En la primera etapa de la planta se llevará a cabo el desmantelamiento mecánico de las baterías de los vehículos eléctricos.

Unos meses después, ya en el año 2024, se establecerá una planta piloto de hidrometalurgia. Mediante este proceso se pretende recuperar de forma sostenible el litio, el níquel y el cobalto de las baterías usadas. Se podrá recuperar hasta el 96% de los materiales de las baterías antiguas. En el futuro también tienen previsto poder reciclar el grafito.

En el futuro, la fábrica de reciclaje de baterías cubrirá todos los pasos del proceso de reciclaje, desde el desmontaje de los módulos hasta la trituración, el secado y el procesamiento de materiales aptos para baterías.

Se empleará procesos de hidrometalurgia para obtener los materiales más críticos, prescindiendo por completo de los procesos pirometalúrgicos. La pirometalurgia es un tipo de metalurgia extractiva que obtiene y refina los metales a través del calor, por lo que requiere gran cantidad de energía. El método de hidrometalurgia es mucho más sostenible.

Un vez reciclado los materiales, se fabricarán nuevos módulos de baterías. Las emisiones de CO2 de una batería reciclada son un 70% inferiores en comparación con hacer una batería nueva desde cero.

Se tiene previsto producir más de 50.000 módulos de batería para los nuevos modelos eléctricos de Mercedes. Según los avances de la fábrica piloto, los volúmenes de producción podrían aumentarse a medio y largo plazo.

fabrica reciclaje baterias mercedesfabrica reciclaje baterias mercedesfabrica reciclaje baterias mercedes