Nuevo Kia EV9, con hasta 541 km de autonomía y 240 kW de carga
Kia ha presentado el nuevo EV9.
Se asienta sobre la plataforma E-GMP. Es un SUV de segmento E. Sus dimensiones son: 5,01 m de largo, 1,98 m de ancho, 1,75 m de alto, 3,10 m de batalla.
Hace gala de la filosofía de diseño Opposites United. La marca ha reimaginado la calandra Tiger Nose, ahora completamente cegada. El frontal presenta unos nuevos faros pixel-LED en vertical, junto con una firma luminosa que sigue el contorno de las aletas y se funde con la parrilla.
Los retrovisores son digitales.
En el interior, el salpicadero dispone de un display apaisado formado por dos pantallas de 12,3 pulgadas.
Estará disponible con seis o siete plazas y cuatro configuraciones de asientos en la segunda fila: una banqueta corrida de 3 plazas, asientos independientes de dos plazas de tipo estándar, de tipo relax y giratorios. Si se equipan los asientos relax en la segunda fila, los pasajeros de la primera y segunda fila de asientos pueden reclinar sus asientos mientras el coche se está cargando. Con la opción de asientos giratorios traseros, la segunda fila puede girar 180 grados y enfrentarse a la tercera fila.
Para que los pasajeros puedan disfrutar de una experiencia multimedia, KIA ha instalado una gran pantalla AVNT que brinda audio, vídeo, navegación y telemática. Debajo de la pantalla AVNT hay toda una serie de controles con los que manejar funciones relacionadas con la climatización.
En el habitáculo abundan los materiales de origen orgánico y reciclado. Son parte de la filosofía de la marca, que ha declarado querer lograr la neutralidad de carbono en 2045, con el paso intermedio de 2030, cuando pretenden que el 20% de los plásticos sean reciclados. También irá abandonando gradualmente el uso de cuero, aumentar los materiales de origen vegetal como el maíz, la caña de azúcar o aceites naturales que son parte de los diez elementos sostenibles que veremos en los próximos modelos de Kia.
En la tienda Kia Connect se podrá ampliar el equipamiento del vehículo mediante descargas inalámbricas de software para, por ejemplo, disfrutar de una función Boost que nos de 100 Nm adicionales al motor en las versiones de tracción integral, la función que permite personalizar el patrón digital de la parrilla o dotarle de lo mejor de las ayudas a la conducción
Estrenará el sistema de conducción autónoma de nivel 3 Highway Driving Pilot (HDP). El sistema de conducción autónoma (en los países en los que está legalmente permitido, que no son muchos) permitirá soltar el volante y dejar que el coche tome el control. Para hacer todo esto posible va equipado con hasta 15 equipos de control del entorno entre sensores, radares y hasta dos LIDAR.
La mecánica se divide en las siguientes versione:
RWD standard range: tracción trasera, 150 kW (204 cv) de potencia, 76,1 kWh de batería, 541 km de autonomía WLTP.
RWD long range: tracción trasera, 160 kW (218 cv) de potencia, 99,8 kWh de batería, no se ha comunicado autonomía.
AWD: tracción total, 283 kW (385 cv) de potencia, 99,8 kWh de batería, no se ha comunicado autonomía.
En AC admite una potencia máxima de carga de 11 kW. Cuenta con un sistema eléctrico de 800 V. En un cargador CCS Combo, a un potencia máxima de 240 kW, recupera 239 km de autonomía en 15 min. Con la función Vehicle-to-Load (V2L) puede cargar otros aparatos a un potencia máxima de 3,68 kW.
Estará a la venta en la segunda mitad de 2023.