Nuevo ORA Cat, con hasta 420 km de autonomía y desde aprox. 29.400 euros (en Reino Unido)

El ORA Cat es el primer modelo en llegar a Europa de la marca generalista de la china Great Wall.

Se asienta sobre la plataforma LEMON. Es un compacto del segmento C. Sus dimensiones son: 4,23 m de largo, 1,82 de ancho, 1,60 de alto, 2,65 m de batalla.

Tiene unas líneas de diseño similares a las de los fabricantes alemanes. Al contrario que otros modelos de la compañía, Great Wall ha decidido desembarcar con su vehículo estéticamente más cercano a los occidentales.

Incluye un sistema de conducción semiautónoma con velocidad de crucero adaptativa. La tecnología es de Intel Mobileye, e incluye todo tipo de sensores que van desde LiDAR, 12 radares de ultrasonidos y cuatro cámaras de 360º. Para gestionar las capacidades del coche se introduce el chip Snapdragon 8155Great Wall afirma que este será el primer modelo que incluirá un conjunto de sensores avanzados que aumentan los niveles de asistencia a la conducción. 

También incluye un reconocimiento facial para saber si el conductor está distraído.

En el interior cuenta con una pantalla de instrumentación y de infoentretenimiento de 10,25 pulgadas cada una. Tiene un sistema de reconocimiento facial para abrir y arrancar el coche.

El motor tiene una potencia de 105 kW (143 cv).

La versión 'Performance' tiene una potencia de 127 kW (168 cv) y tracción total.

La batería tiene una capacidad de: 48 kWh LFP; 63 kWh NCM.

La autonomía es de: 400 km NEDC con 48 kWh; 420 km WLTP con 63 kWh.

En un cargador de 80 kW carga al 80% en 50 minutos.

Estará disponible para reservar a finales de año en mercados concretos de Europa, enviándose las primeras unidades durante la primera mitad de 2022. El precio de partida (en Reino Unido) de la versión más potente y con más batería es de 29.400 euros.

ORA CatORA CatORA Cat