Tesla abre los Superchargers al resto de marcas
Tesla ha comenzado a abrir su red de Superchargers a otros vehículos eléctricos que no sean Tesla en España.
Este cambio permitirá que todos podamos disfrutar de una red de carga ultra rápida extensa y fiable, ya que rara vez fallan estos cargadores.
La red de recarga de Tesla se compone por cargadores v2 de 150 kW y v3 de 250 kW. Próximamente los v3 aumentarán su potencia progresivamente hasta los 350 kW.
Los Superchargers serán compatibles con cualquier vehículo que tenga una toma CCS Combo.
Se puede localizar los Superchargers en el mapa de la pagina de Tesla en el apartado de Carga. En los filtros del mapa se puede buscar por Supercargadores (propietarios Tesla) o por Supercargadores abiertos a vehículos que no son Tesla.
Para poder usar estos cargadores solamente habrá que bajarse la app de Tesla, introducir los datos personales y la tarjeta de crédito.
Una vez que haya registrado una cuenta en la aplicación, hay que seleccionar la opción "Recargar su vehículo que no es de Tesla", y simplemente conectar el automóvil y presionar el botón "Iniciar carga". Para finalizar hay que presionar "Detener carga". Estos cargadores tienen la función Plug&Charge.
La app incluye recordatorios útiles para quienes no son propietarios de Tesla. Estos incluyen un recordatorio de no estacionar sus vehículos de lado, ya que esto provocaría el bloqueo de otros puertos.
El precio de la recarga en los supercharges para vehículos no Tesla es de 0,64 euros/kWh. También se puede pagar una suscripción mensual de 12,99 euros para que el precio de la recarga salga a 0,43 euros/kWh, lo mismo que los clientes de Tesla.
La apertura en España será gradual, y se ha iniciado en 13 de las 43 estaciones disponibles actualmente. Esto supone hacer accesibles 116 puntos de carga a todos los usuarios de vehículos eléctricos. Las estaciones abiertas en la primera fase son: Albacete, Alcobendas, Almaraz, Aranda de Duero, Atalaya del Cañavate, Barbastro, Benavente, El Ejido, Granada, Jerez, La Seu d’Urgell, Rivabellosa, Sevilla.
Desde el 7 de julio de 2022 se suman las estaciones de: Fuenlabrada, Zaragoza, Tordesillas.