Nuevo Aiways U5, con hasta 410 km de autonomía y desde 39.628 euros
Aiways ha desembarcado en España con su primer coche eléctrico.
Se asienta sobre la plataforma MAS (More Adaptable Structure). La estructura de la carrocería (sin contar con los paneles) está hecha con un 52% de aluminio y un 48 % de acero de alta resistencia. Se trata de un SUV de segmento D cuyas dimensiones son: 4,68 m de largo, 1,86 m de ancho, 1,70 m de alto, 2,80 m de batalla. La capacidad del maletero es de 432 litros.
En el interior, monta una pantalla en la instrumentación y una pantalla multimedia de 12,3 pulgadas. Para controlar los mandos de la climatización hay otra superficie táctil. En función del acabado elegido, el equipamiento puede constar de cosas como asientos con regulación eléctrica, portón automático con apertura manos libres, superficie de recarga inalámbrica para el teléfono móvil o arranque sin llaves.
Su equipamiento es muy completo de serie. Incluye faros LED, climatizador bizona, asiento delanteros ajustablemente eléctricamente (el de conductor equipa además soporte lumbar), asientos delanteros y traseros calefactados, acceso sin llave, portón trasero eléctrico, purificador de aire.
Tampoco faltan sistemas de asistencia a la conducción como: control de crucero adaptativo, frenada automática de emergencia, asistente de mantenimiento de carril, aviso por cambio de carril involuntario, lector de señales, ayuda al aparcamiento.
El motor delantero tiene una potencia de 150 kW (204 cv).
La batería (de CATL) tiene una capacidad de 63 kWh útiles.
La autonomía WLTP es de 400-410 km, según acabado.
En un cargador de 6,6 kW se recarga completamente en 10 horas. En un cargador CCS Combo de 90 kW se carga al 80% en 35 minutos.
Está a la venta desde el 7 de abril de 2021. New Energy Mobility es el distribuidor oficial de Aiways en España. NEM comenzará a venderlo online y en las tiendas de Madrid, Barcelona, Bilbao, Marbella, Torrevieja, Elche, Alicante, Altea (Benidorm). Más adelante se abrirán más tiendas. El precio de partida es de 39.628 euros.
A partir del primer trimestre de 2022, Astara (antes Bergé Auto) comenzará su distribución en sus concesionarios y online. Astara contará en un primer momento con 10 localizaciones en España y Portugal, que se encargarán de las ventas y el servicio técnico. Una red que posteriormente se irá ampliando paulatinamente, y que es posible que esté abierto a acuerdos con terceros talleres para facilitar la vida a los usuarios. El precio de partida es de 40.900 euros.