Nueva plataforma PPE de Porsche y Audi

La nueva plataforma PPE (Premium Platform Electric) sustituirá la plataforma MLB (la que emplea el Audi e-tron), y será la que emplearán los modelos más premium de Audi y toda la gama de Porsche (con alguna excepción).

La PPE es una arquitectura completamente nueva, que deriva de la J1 empleada en el Taycan y Audi e-tron GT, pero con un tamaño y precio inferior. El diseño de esta nueva arquitectura se ha realizado con la intención de hacerla compatible con sistemas de 4 ruedas directrices, suspensión neumática o control vectorial del par.

El rango de aplicación de la arquitectura PPE permitirá un amplio rango de usos y aplicaciones, pues además de poder modificar su longitud y batalla, también podrá adaptar su altura para así servir a las necesidades de SUV o crossover. Las dimensiones y voladizos de los modelos Audi de piso bajo en la plataforma PPE serán ligeramente más cortos que los de los modelos actuales de motores con combustión que emplean la plataforma MLB, lo que se traducirá en mayores dimensiones interiores. La cuota de la vía trasera es de entre 1,641 y 1,714 m, el largo es de entre 2,89 y 3,08 m, la altura de la carrocería al suelo es de entre 15,2 y 21,7 cm.

MOTORES

Al igual que ocurre en el Taycan, los motores eléctricos utilizados en la plataforma PPE serán síncronos de imanes permanentes con bobinado en horquilla, un diseño que permite unos niveles más elevados de potencia, par y eficiencia.

Mejora la eficiencia del tren motriz respecto al Taycan original con la nueva disposición de los imanes dentro de los rotores, que se conoce como laminación en “W”.

Hará uso de semiconductores de carburo de silicio para mejorar la eficiencia en la electrónica de potencia. El carburo de silicio sustituye al silicio como material semiconductor en el inversor de pulsos (PWR) del eje trasero. Esto reduce significativamente las pérdidas en el inversor y permite que las frecuencias sean más altas.

BATERÍA

La baterías utilizarán celdas prismáticas NCM 811 (NCM 712 en el Taycan).

La capacidad bruta de las baterías es de 100 kWh. Porsche cree que para obtener el mejor equilibrio entre la masa de la batería, la eficiencia del automóvil y el rango deseado, 100 kWh es el tamaño de paquete ideal.

La capacidad útil es de entre 96 y 98 kWh. El búfer de esta batería será de alrededor del 3%, cuando en el Taycan es del 10%. Esto se debe a que el fabricante tiene más experiencia y datos de la flota Taycan.

AUTONOMÍA

La autonomía máxima será superior a los 700 kilómetros, según el modelo.

RECARGA

La arquitectura eléctrica será de 800 voltios. Incorporará la tecnología «bank charging», que permitirá que el pack de 800 V se divida en dos packs de 400 V cuando el coche se conecte a estaciones de este último tipo, reduciendo con ello los tiempos de carga.

Esta arquitectura de alto voltaje asegura que el coche tendrá unas prestaciones elevadas de manera continua, acorta significativamente el tiempo de carga y reduce tanto el peso de los cables como el espacio requerido para ellos.

La potencia máxima de carga rápida será más alta que el Taycan, que acepta hasta 270 kW. Porsche enfatizó en que es solo "un poco" más, lo que hace suponer que probablemente el pico máximo se sitúe entre 275 kW y 280 kW.

Puede recargar del 5 al 80% en 25 minutos. Necesita 2,5 minutos más para cargarse que el Taycan, pero también es porque tiene que cargar 10 kWh más.

REGENERACIÓN

En cuanto al sistema de frenado regenerativo, Porsche continuará ofreciendo un sistema de frenado combinado con regeneración de despegue moderada a ligera en esta plataforma, optando por no agregar una función de conducción con un pedal como muchos vehículos eléctricos tienen. Los representantes de Porsche reiteraron la posición de la empresa de que hay dos pedales y cada uno tiene su propio uso; el pedal de la derecha está destinado a hacerte ir más rápido, y el de la izquierda es para reducir la velocidad.

Es importante tener en cuenta que eso no significa que no recuperes mucha energía. De hecho, el Taycan utiliza el frenado regenerativo en más del 90% de todos los eventos de frenado durante la conducción normal. Es solo que el conductor necesita usar el pedal del freno de fricción para aumentar la fuerza de frenado regenerativo y reducir la velocidad.

SOFTWARE

En 2022 estrenará la nueva versión 1.2 del sistema operativo VW.OS.

plataforma PPE de Porsche y Audiplataforma PPE de Porsche y Audiplataforma PPE de Porsche y Audi