Cuando valoramos la compra de un vehículo eléctrico es tan importante la información de la autonomía que nos va a ofrecer en nuestros desplazamientos como la capacidad de recuperar rápidamente esa autonomía al recargar. Para ello, se ha realizado un test a los actuales coches eléctricos en cargadores de carga rápida.
Los modelos probados han partido de 10% de capacidad y se han recargado la máxima potencia admitida en una sesión de 30 minutos. Un tiempo que nos permite ver cuales son más eficientes y rápidos recuperando autonomía durante una ruta.
Esta prueba permite apreciar que cuanto más nuevo o caro es el modelo mejor carga rápida tiene, aunque hay excepciones. En este aspecto manda con mano de hierro el Tesla Model 3, que en media hora ha logrado recuperar 456 km de autonomía
con un cargador ultra rápido. Muy por delante de sus principales
rivales en este aspecto como son el Tesla Model S que recuperó 386 km, e incluso el
Porsche Taycan, que se queda en 372 km.
Hay que hacer una mención especial al Hyundai Kona, que logra situarse entre los más eficientes consiguiendo recuperar 284 km en este tiempo.
Algo que supone superar a grandes modelos con precios muy por encima
del coreano como el Tesla Model X, el Mercedes EQC o el Jaguar iPace.
Entre los populares compactos, los modelos del grupo PSA sacan provecho al excelente trabajo
realizado con el sistema de carga, logrando el Opel
Corsa-e y Peugeot e208 colocarse en la primera posición de su rango de
precios 246 y 245 km respectivamente, dejando atrás al Renault ZOE que
se coloca en mitad de tabla con 185 km.
En la parte negativa se encuentra el Nissan LEAF de 40 kWh,
que parece sigue sufriendo problemas con la carga rápida y a pesar de
las buenas condiciones y la conducción tranquila, se queda en la última
posición con apenas 132 km recuperados en 30 minutos. Algo que se
extiende a la Nissan eNV200, que apenas logra recuperar 81 km en media
hora.