Nuevo CUPRA León eHybrid, híbrido enchufable con hasta 63 km de autonomía eléctrica
CUPRA ha presentado la versión híbrida enchufable del León.
A diferencia de la generación anterior, solo estará disponible con carrocería de cinco puertas y familiar (Sportstourer), no habrá una de tres puertas. La variante de cinco puertas mide: 4,37 m de longitud (8,6 cm más largo), 1,80 m de ancho (1,6 cm más estrecho) y 1,46 m de altura (3 mm más bajo). La variante familiar tiene: 4,64 m de longitud (9,3 cm más), 1,80 m de ancho (1,6 cm menos) y 1,45 mm de altura (3 mm menos).Ambas variantes tienen una batalla de 2,67 m (5 cm más), esto permitirá un mayor espacio para las piernas en los asientos traseros.
La capacidad del maletero del 5 puertas es de 380 litros y en el familiar es de 617 litros.La resistencia aerodinámica ha disminuido un 8%.
La versión deportiva CUPRA tiene una serie de ajustes en el chasis para que su conducción sea más precisa y gratificante a la hora de practicar una conducción deportiva: muelles específicos que reducen la altura libre al suelo 25 mm en el eje delantero y 20 mm en el trasero, amortiguadores controlados electrónicamente con ajustes específicos y una dirección con una nueva calibración, frenos más potentes.
En opción hay unos faros matrix LED con 22 LED.
En el interior tiene asientos de tipo baquet, las molduras decorativas que recorren el salpicadero y el volante (incluye el botón de arranque y el selector de modos de conducción). La mayoría de botones físicos han desaparecido y ahora prácticamente todo se controla a través de la superficie táctil. En el salpicadero tiene dos pantallas, una para la instrumentación 10,25 pulgadas (muestra datos de aceleración longitudinal y transversal, la presión de la sobrealimentación o la potencia entregada en tiempo real.), y otra para el sistema de infoentretenimiento de 8,25 o de 10 pulgadas. La pantalla de 10 pulgadas es táctil y de tipo retina, que reconoce gestos para manejar algunas de sus funciones. El reconocimiento de voz ha sido mejorado de forma que se le pueden hacer solicitaciones con frases más naturales en lugar de únicamente con comandos. Cuenta con un sistema de navegación que se conecta a una red de datos (con una tarjeta eSIM) para mejorar la información que ofrece en tiempo real, así como de un sistema multimedia que permite instalar aplicaciones desde una nube periódicamente actualizada.
Más adelante, incorporará el Travel Assist (parecido al Autopilot de Tesla), un sistema que mejorará el funcionamiento del asistente de mantenimiento de carril y del programador de velocidad para que pueda realizar una conducción autónoma (con la atención del conductor) a velocidades de hasta 210 km/h y hacer maniobras de adelantamiento cuando el conductor lo indique con el intermitente (siempre que sea posible iniciar la maniobra). El volante tiene una superficie capacitiva (no se le puede engañar con pesos) con la que detecta si el conductor mantiene las manos en el volante (en caso de no hacerlo, a los 15 segundos avisará).
La capacidad de la batería es de 13 kWh.
En un cargador de 3,7 kW se recarga completamente en 3,6 horas.
Las versiones de 245 cv están a la venta a partir de la segunda mitad de octubre de 2020. El precio de partida del 5 puertas de 245 cv es de 42.380 euros. El Sporstourer de 245 cv parte de 42.980 euros.


