Nuevo Volkswagen Golf eHybrid y GTE, híbrido enchufable con hasta 71 km de autonomía eléctrica
Volkswagen ha presentado la segunda generación del Golf hibrido enchufable (la octava del modelo normal).
El diseño exterior del nuevo Golf PHEV es continuista respecto a las líneas que definían el Golf GTE anterior.
Mide 4,28 m de longitud (2,6 cm más largo), 1,80 m de anchura, 1,46 m de altura (3,6 cm más bajo) y 2,64 m de batalla (1,6 cm más distancia).
El área frontal del Golf 8 es superior al del Golf 7 (2,21 y 2,19 m² respectivamente), pero tiene un mejor coeficiente aerodinámico (0,27 frente a 0,29), por lo que el factor de resistencia resultante es más bajo en el nuevo modelo (0,61 frente a 0,63).



El diseño exterior del nuevo Golf PHEV es continuista respecto a las líneas que definían el Golf GTE anterior.
Mide 4,28 m de longitud (2,6 cm más largo), 1,80 m de anchura, 1,46 m de altura (3,6 cm más bajo) y 2,64 m de batalla (1,6 cm más distancia).
El área frontal del Golf 8 es superior al del Golf 7 (2,21 y 2,19 m² respectivamente), pero tiene un mejor coeficiente aerodinámico (0,27 frente a 0,29), por lo que el factor de resistencia resultante es más bajo en el nuevo modelo (0,61 frente a 0,63).
Podrá equipar faros matrix LED.
Si en el exterior el diseño es continuista, en el habitáculo nos encontramos todo lo contrario. Volkswagen estrena nueva imagen trazos rectos, sobrios y elegantes, una clara apuesta por el minimalismo
que lleva a la zona superior del salpicadero el grueso de los
controles. Los botones físicos prácticamente desaparecen más allá de un par de mandos en la consola central.
En el sistema de infoentretenimiento de serie encontramos un cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas (innovision cockpit), estando acompañado por un panel de mandos táctil a su izquierda y una pantalla táctil de 8,25 o 10 pulgadas al lado derecho. También será posible instalar un Head-Up Display a color
con proyección sobre el parabrisas.
El sistema más completo de infoentretenimiento incluye un nuevo asistente virtual con reconocimiento de voz avanzado (similar al sistema MBUX). Desde esta nueva interfaz se
gobernarán todas las funciones del Golf 8, encontrando un enorme abanico
de posibilidades a través de los servicios We Connect que nos
permitirán interactuar con nuestro Golf de forma remota. La conexión a internet será permanente a través de una eSIM,
disfrutando de actualizaciones de software y apps de forma periódica,
un asistente online o todo tipo de servicios que queramos integrar. La conexión a internet también sirve para que el propietario pueda
actualizar algunos sistemas del vehículo, como el programador de
velocidad activo, algunas funciones de los faros matrix LED o la
cartografía del navegador.
El apartado de asistencias a la conducción incluye: Park Assist, ayuda al aparcamiento que se encarga de
mover el volante lo necesario para estacionar el vehículo, tanto en
línea como en batería; Lane Assist, trata de mantener el vehículo dentro de los límites del carril; ACC, programador de velocidad activo; Travel Assist, combina el Lane Assist y ACC para realizar una conducción semiautónoma de nivel 2; Emergency Assist, detiene automáticamente el vehículo
cuando circula con Travel Assist y detecta inactividad del conductor en
la dirección; Front Assist, detecta a vehículos y peatones que haya en
el frente y que frena automáticamente en caso de considerar que puede
haber un riesgo de colisión; Rear Traffic Alert, alerta al conductor de la presencia
de tráfico en sentido perpendicular cuando sale marcha atrás de una
plaza de aparcamiento en batería.
Para realizar esas funciones, puede equipar hasta doce sensores de ultrasonido, tres radares y dos cámaras.
Como novedad, incluye la tecnología de comunicación Car2X de serie, que permite intercambiar
información relacionada con incidencias en el tráfico con otros
vehículos que dispongan de ella (de cualquier otra marca, no es
necesario que sean Volkswagen) y que se encuentren en un radio de 800
m. Es un sistema útil para alertar a los conductores que estén en
ese radio de comunicación de, por ejemplo, la ocurrencia de un accidente
o de la presencia de trabajos de mantenimiento y así evitar quedar
atrapado en un posible atasco.
La mecánica híbrida ahora se divide en dos versiones: eHybrid con 204 cv (más eficiente) y GTE con 245 cv (más deportiva).
La versión eHybrid combina un motor de gasolina TSI 1.4 de 150 cv con un motor eléctrico de 75 kW (102 cv).
La versión GTE combina el mismo motor de combustión con un motor eléctrico de 85 kW (115 CV).
La caja de cambios automática DSG de doble embrague tiene 6 velocidades.
La nueva batería de iones de litio tiene una capacidad de 13 kWh, un 50 % más que la del Golf 7 GTE (8,7 kWh).
La autonomía en modo eléctrico en ciclo WLTP es de: 64 km (73 km en ciudad) la versión GTE; 71 km (80 km en ciudad) la versión eHybrid.
El tiempo de recarga necesario varía entre 6 horas en enchufe doméstico y 3,5 horas en un punto de recarga de 3,6 kW.
Cuenta con dos modos de conducción: E-Mode, funciona solo con el motor eléctrico (si tiene suficiente batería) cuando arranca o cuando circula a velocidades inferiores a 130 km/h; Modo Híbrido, entra en funcionamiento el motor de gasolina cuando la batería se está agotando o cuando se supera la velocidad máxima del motor eléctrico.
El tiempo de recarga necesario varía entre 6 horas en enchufe doméstico y 3,5 horas en un punto de recarga de 3,6 kW.
Cuenta con dos modos de conducción: E-Mode, funciona solo con el motor eléctrico (si tiene suficiente batería) cuando arranca o cuando circula a velocidades inferiores a 130 km/h; Modo Híbrido, entra en funcionamiento el motor de gasolina cuando la batería se está agotando o cuando se supera la velocidad máxima del motor eléctrico.
Está a la venta en diciembre de 2020. El precio de partida de la versión eHybrid es de 43.000 euros. La versión GTE parte de los 44.500 euros.






