Facelift Smart EQ fortwo y EQ forfour (2020)
El facelift de los nuevos modelos trae consigo algunos cambios exteriores, pero ninguna novedad mecánica. Destaca la nueva parrilla, que ahora es más grande y se sitúa en una posición más baja, los paragolpes rediseñados, los faros LED, la sustitución del logo de la marca en el frontal por el nombre de Smart, y los nuevos pilotos en forma de trébol de cuatro hojas.
El volumen del maletero no difiere del que tienen las versiones con motor de combustión (185 litros), ni tampoco cambian las dimensiones del habitáculo.Tiene un motor eléctrico de 61 kW (82 cv) de potencia. La aceleración de 0 a 100 km/h es de 12,7s. Las recuperaciones de 40 a 80 km/h tarda 4,8 s, y de 80 a 120 km/h unos 12,2 s.
La batería de iones de litio tiene una capacidad de 17,6 kWh.La autonomía en ciclo de homologación WLTP es de 150 km.
El tiempo de recarga de 0 al 80% de capacidad en una toma de corriente doméstica de 12 A es de entre 6,0 y 6,5 horas. Se puede conectar en una toma de 32 A (está disponible opcionalmente un cargador de a bordo de 22 kW con función de carga rápida) que reduce el tiempo de carga a unos 45 minutos.La recuperación de energía en fases de deceleración es variable (hay cinco niveles) pero la capacidad del conductor para elegirla es muy limitada. En el modo de conducción normal, el vehículo cambia automáticamente entre un nivel y otro de recuperación (y por tanto de retención) en función de si hay o no un vehículo delante, de la distancia con este y de la velocidad, en base a la información del radar frontal.
Con el modo ECO activado, la retención variable por radar se desactiva y siempre aplica la máxima regeneración. También, en modo ECO el flujo de aire del sistema de climatización disminuye y la respuesta del motor al pedal del acelerador es más suave, excepto al pisar a fondo que da toda su potencia.

