¿Cuál es la batería más rápida en cargarse de los actuales coches eléctricos?
Una de las mayores preocupaciones al interesarse por la compra de un coche eléctrico, es la velocidad que podemos recuperar la carga de la batería. Pero al final nos encontramos con un problema, y es que cuando preguntamos cuanto tarda en recargar suelen darlos la potencia máxima que admite la batería, pero no es del todo real, ya que esa potencia la alcanza durante un determinado tiempo y luego decrece considerablemente.
Vamos a analizar las curvas de carga de los modelos actuales más populares actualmente, y las discrepancias que existen en un mismo modelo.
Audi e-tronAdmite una potencia de carga de hasta 150 kW de carga rápida. De media, recupera 100 km de autonomía en 10 minutos usando un cargador de 175 kW, mientras que en un punto de carga de 50 kW tardará en recuperarlos 30 minutos. A 175 kW, carga rápido hasta el 78%. A 50 kW, mantiene la velocidad hasta el 98%.

BMW i3
La potencia máxima admitida es de 50 kW. De media, recupera 100 km de carga en un rango que va de 20 a 25 minutos. Los tiempos de carga varían según la capacidad de batería que equipe: 22 kWh, carga rápido hasta el 63%; 33 kWh, carga rápido hasta el 82%; 42 kWh, carga rápido hasta el 86%.

Volkswagen e-Golf
Permite cargar a una potencia máxima de 40 kW. De media, recupera 100 km de autonomía en un tiempo de entre 20 y 25 minutos. Su comportamiento depende de la batería que equipe: 26 kWh, carga rápido hasta el 75%; 36 kWh, carga rápido hasta el 80%.

Nissan LEAF
La potencia máxima admitida es de 50 kW. Recupera 100 km de autonomía en un tiempo de entre 20 y 25 minutos. Su comportamiento depende de las diferentes baterías equipadas: 24 kWh, carga rápido hasta el 23%; 30 kWh, carga rápido hasta el 82%; 40 kWh, carga rápido hasta el 62%.

Hyunday IONIQ
La potencia máxima admitida es de 70 kW. De media, recupera 100 km
entre 15 y 25 minutos. A partir del 76% de carga, la velocidad de carga
comienza a caer, y por encima del 84% se reduce a una potencia de 22 kW.

Jaguar I-PACE
Admite potencias de carga de hasta 100 kW,
gracias a una actualización de software que está disponible desde el
mes de marzo. De media, es capaz de recuperar 100 km de
autonomía en un tiempo de entre 15 y 30 minutos. En un cargador de 175
kW, la velocidad de carga cae lentamente a partir del 40% de batería, mientras que en uno de 50 kW esto ocurre a partir del 80%.

Hyundai Kona
La potencia máxima admitida de carga es 77 kW para la versión con una batería de 64 kWh de capacidad. De media, recupera 100 km de autonomía en un tiempo de entre 15 y 25 minutos. A partir del 73% cae de manera abrupta la velocidad de carga.

Kia e-Niro
Permite potencias de hasta 77 kW en la versión de 64 kWh. Para la versión de 39 kWh, el máximo es 50 kW. De media, con batería de 64 kWh recupera 100 km en un tiempo de entre 15 y 25 minutos. La velocidad de carga cae a partir del 73% en adelante.
Mercedes-Benz EQC
Permite cargas de hasta 110 kW de potencia. De media, recupera 100 km en un tiempo de entre 15 y 30 minutos. En un punto de carga de 175 kW, la velocidad de carga comienza a caer a partir del 40%, mientras que en uno de 50 kW esto ocurre a partir del 90%.
Tesla Model S/X (Long Range)
Pueden cargarse de forma rápida con el conector CCS, que permiten una potencia de hasta 140 kW en puntos de carga de 175 kW. Recuperan 250 km de autonomía en un tiempo de entre 20 y 25 minutos. Si la carga se hace a través de un Supercargador de Tesla, la máxima potencia admitida es de 150 kW.

Tesla Model 3 (Long Range)
Permite potencias de carga de hasta 250 kW en los Supercargadores V3 de la propia Tesla, en cargadores rápidos de 175 kW permite cargar a un máximo de 150 kW a través de CCS. La velocidad de carga cae a partir del 50%, sufriendo una caída más acusada a partir del 60% cuando carga a 150 kW.

Hyundai Kona
La potencia máxima admitida de carga es 77 kW para la versión con una batería de 64 kWh de capacidad. De media, recupera 100 km de autonomía en un tiempo de entre 15 y 25 minutos. A partir del 73% cae de manera abrupta la velocidad de carga.

Kia e-Niro
Permite potencias de hasta 77 kW en la versión de 64 kWh. Para la versión de 39 kWh, el máximo es 50 kW. De media, con batería de 64 kWh recupera 100 km en un tiempo de entre 15 y 25 minutos. La velocidad de carga cae a partir del 73% en adelante.

Mercedes-Benz EQC
Permite cargas de hasta 110 kW de potencia. De media, recupera 100 km en un tiempo de entre 15 y 30 minutos. En un punto de carga de 175 kW, la velocidad de carga comienza a caer a partir del 40%, mientras que en uno de 50 kW esto ocurre a partir del 90%.

Tesla Model S/X (Long Range)
Pueden cargarse de forma rápida con el conector CCS, que permiten una potencia de hasta 140 kW en puntos de carga de 175 kW. Recuperan 250 km de autonomía en un tiempo de entre 20 y 25 minutos. Si la carga se hace a través de un Supercargador de Tesla, la máxima potencia admitida es de 150 kW.

Tesla Model 3 (Long Range)
Permite potencias de carga de hasta 250 kW en los Supercargadores V3 de la propia Tesla, en cargadores rápidos de 175 kW permite cargar a un máximo de 150 kW a través de CCS. La velocidad de carga cae a partir del 50%, sufriendo una caída más acusada a partir del 60% cuando carga a 150 kW.
